Tras la dura carta en la que el director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, respondió a los cuestionamientos sobre las firmas encuestadoras que realizó el candidato presidencial Miguel Uribe Londoño, este afirmó que dicha carta era de carácter privado y aseguró que no fomentará ninguna pelea al interior del Centro Democrático.
Puede leer: Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista
Uribe Londoño también aseguró que él no defiende los intereses de ninguna empresa encuestadora en particular, por lo que sugirió que sean dos las empresas que realicen las encuestas con el fin de brindar garantías a los precandidatos. El padre del precandidato asesinado Miguel Uribe Turbay, aseguró que aceptará cualquier encuestadora designada para los trámites de elección del candidato de su partido, no obstante, pidió que se cumplan algunas condiciones.
“Primero: hagan encuestas en hogares para que sea representada la totalidad de los colombianos. Segundo: que sean auditables para que no le quepan dudas de sus resultados a nadie. Tercero: que esos sondeos sean publicados en aras de la transparencia para que todos los colombianos puedan conocer los resultados y de este modo que se hagan las encuestas en total respeto de la ley vigente”, dijo Miguel Uribe Londoño.
Puede leer: Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado
El pronunciamiento del precandidato se da en respuesta a una carta que le envió en las últimas horas Gabriel Vallejo, que fue conocida por los medios de comunicación, en la que le pedía claridad sobre sus señalamientos a la firma encuestadora que designaría el partido para el proceso de elección del candidato de esa colectividad.
Al respecto se pronunció en las últimas horas la también precandidata María Fernanda Cabal, quien respaldó a Gabriel Vallejo y aseguró que es "inadmisible" poner en entredicho el prestigio del partido.
"Resulta inadmisible que se intente socavar la confianza en nuestras estructuras internas y poder en entredicho el prestigio de un partido que ha sido firme en su compromiso con la democracia, los valores éticos y la defensa de una Colombia libre, segura y en orden".