Me declaro provida, la vida comienza en la concepción: Duque ante inhibición de Corte sobre aborto

El presidente celebró que la Corte Constitucional haya mantenido la linea jurisprudencial sobre las tres causales de aborto.
Iván Duque, presidente de Colombia
Crédito: Presidencia de la República

Desde Washington el presidente Iván Duque se pronunció sobre la decisión de la Corte Constitucional de declararse inhibida sobre la despenalización total del aborto, celebrando la decisión y sosteniendo que cree que la vida se inicia desde la concepción.

El presidente Duque resaltó que la Corte Constitucional haya mantenido la línea jurisprudencial de 2006 que despenalizó el aborto en tres causales: cuando el embarazo pone en riesgo a la mujer, cuando es producto de una violación y cuando el feto tiene malformación.

"Yo creo que han tomado una decisión muy importante, yo he dicho siempre que me he declarado una persona provida y creo que la vida comienza desde la concepción, y que en Colombia a nivel jurisprudencial hace ya varios años hubo un pronunciamiento donde se establecía que bajo el principio provida de nuestra Constitución, existieron unas circunstancias exepcionales como era el peligro de la vida de la madre, como la malformación genética no compatible de la vida o el acceso carnal violento", señaló el mandatario colombiano.

"Creo que la Corte hoy ha mantenido ese principio y creo que eso es muy importante para nuestro país y en ese orden de ideas creo que ese es un pronunciamiento que se recibe con la tranquilidad, que se mantiene la linea jurisprudencial de la Corte Constitucional de 2006", explicó el presidente Iván Duque desde Washington.

En contexto: Aborto en Colombia continúa despenalizado en las causales existentes

En el debate jurídico que se llevó a cabo en la tarde de este lunes en la sede de la Corte Constitucional, el alto tribunal determinó que las dos demandas estaban mal presentadas, hecho por el cual decidió no hacer ningún pronunciamiento de fondo.

Fuentes cercanas al alto tribunal dijeron que los seis magistrados (Diana Fajardo, Gloria Stella Ortiz, Luis Guillermo Guerrero, Carlos Bernal y Antonio José Lizarazo) señalaron que los alcances de la demanda presentada por la abogada Natalia Bernal no eran claros y se presentaban confusiones y contradicciones.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano