Masacre de niños indígenas en Putumayo: Petro lideró consejo de seguridad

El mandatario se reunió con la cúpula militar y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en la Casa de Nariño.
Gustavo Petro
Masacre de niños indígenas en Putumayo: Petro lideró consejo de seguridad Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro lideró este domingo consejo de seguridad en la Casa de Nariño para analizar evaluar la situación de orden público, por los hechos ocurridos en el departamento del Putumayo, en donde cuatro menores indígenas fueron asesinados.

Así lo dio a conocer el presidente, por medio de cuenta de Twitter. Los hechos ocurrieron el 20 de mayo y fueron atribuidos a a las disidencias de alias Iván Mordisco, conocidas como Estado Mayor Central de las Farc (EMC-Farc).

"El asesinato de cuatro menores indígenas en Putumayo es un crimen atroz, una bofetada a la paz que violenta las bases del Derecho Internacional Humanitario (DIH). He convocado una reunión de seguridad extraordinaria para anunciar medidas frente a estos hechos", trinó el presidente, luego de que se conociera la masacre.

Lea más: Operativo en Putumayo fue contra una estructura criminal, nunca contra civiles: MinDefensa

"El joven Luis Alberto Matías el día 15 de mayo del 2023 decidió escapar de este grupo armado que lo había reclutado forzosamente. Este escape lo realizó junto a otros 3 jóvenes más que se encontraban en su misma situación y que también hacen parte del pueblo murui. Sin embargo, no se cuenta con la suficiente información de su identificación”.

Luego del escape, el 17 de mayo en horas de la tarde, el grupo armado empezó a buscar a los menores. Posteriormente, los encontraron en la comunidad de El Estrecho, límites entre Caquetá y Amazonas, y los asesinaron con armas de fuego.

Lea también: ONU pide investigar y sancionar a responsables de operativo militar en Putumayo

Ante este hecho el Alto Comisionado para la Paz también se pronunció por medio de un comunicado de prensa.

"El exterminio de los pueblos indígenas por las violencias armadas y la injusticia estructural debe parar", sostuvo. "Nuestra solidaridad con las familias y comunidades de Luis Alberto Matías Capera, filial a la comunidad Samaritana del Resguardo Alto Predio Putumayo, quien junto a tres jóvenes también del pueblo murui, menores de edad que se encontraban retenidos, fue asesinado en el departamento", agregó.

Así mismo la Fiscalía inició investigación "frente al asesinato de cuatro menores de edad pertenecientes al pueblo murui, en el departamento de Caquetá, la Fiscalía destinó un grupo especial de fiscales e investigadores para esclarecer lo ocurrido, y se encuentran prestos para avanzar dentro del esclarecimiento de estos hechos".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.