Marta Lucía Ramírez quería ser candidata presidencial y cuenta por qué declinó serlo

La vicepresidenta y también canciller admitió en La FM que pensó renunciar a su cargo para lanzarse a la Presidencia en 2022.
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

Desde hace varios meses se tejieron rumores que daban casi que por hecho que la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez renunciaría a su cargo para aspirar a las elecciones presidenciales de 2022, sin embargo esto no ocurrió y hoy en día fue nombrada además ministra de Relaciones Exteriores.

En entrevista con La FM, la vicepresidenta admitió que sí estaba en sus planes lanzarse como candidata a la Presidencia de Colombia, de hecho confesó que cuando llegó al país el 27 de abril de su visita a la OCDE y a la Corte Penal Internacional comenzó a recoger sus ‘cositas’ y a llevarlas a su casa.

“Le confieso que si estaba llena de ideas de cómo podía hacer una campaña distinta, salir a recorrer de nuevo el país. Yo llegue el 27 a Colombia y empecé a empacar los libros de la oficina para llevármelos a la casa, a empacar mis cositas para la casa y el 28 se vino esto”, expresó Ramírez al referirse al inicio del Paro Nacional que al día de hoy no cesa y el vandalismo en medio de las protestas ha dejado sumido al país en caos y violencia.

Señaló que al ver el nivel de violencia que se estaba registrando en las calles “pensé que no era el momento de abandonar al presidente ni de dejar al Gobierno, ni de buscar una aspiración personal y una agenda personal”.

Comentó que fue una decisión difícil porque además, en el ámbito personal había pensado que su dimisión para lanzarse a la Presidencia le daría un tiempo para compartir con su hija, quien está en embarazo y a punto de dar a luz.

“Pensé que me daba un break la salida para acompañar a mi hija. Les cuento que seré abuela dentro de 5 o 6 días y quería estar allá en este momento pero bueno hay que cambiar los planes a veces”, agregó la también canciller.

Su propósito es ayudar al presidente Iván Duque en este último año de Gobierno. “Respaldar al presidente que le ha tocado una tarea muy dura, un Gobierno con muchas dificultades, nos tocó el huracán que devastó Providencia, nos ha tocado la pandemia aterradora, la pérdida de vidas humanas, el empobrecimiento de los colombianos”.

Finalmente recalcó que “uno no se baja del barco cuando sabe que puede llevar a un buen puerto”.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.