María Fernanda Cabal dice que indígenas planean hacer una 'murga' frente a su casa

Cabal dice que se trata de una concentración con el ánimo de generar desorden frente en inmediaciones de su vivienda.
María Fernanda Cabal habla de improvisación del Gobierno
La senadora uribista María Fernanda Cabal, dura con el gobierno de Guystavo Petro por "improvisación". Crédito: Colprensa

La senadora María Fernanda Cabal mostró preocupación luego de haber recibido información sobre que un grupo de indígenas del departamento del Cauca tiene la intención de concentrarse frente a su vivienda en Bogotá.

En palabras textuales de la congresista, la intención sería adelantar una “murga” en su contra, que según ella, es el término que utilizan los indígenas para referirse a una concentración con acciones que generan molestia.

Lea también: María Fernanda Cabal, incómoda con Lafaurie con el ELN

“La fuente, miembro de una comunidad indígena, sugiere que la iniciativa de esta murga podría haber sido impulsada por un miembro del gobierno actual, liderado por el presidente Petro”, indicó en un comunicado.

Cabal aseguró que ya informó a todas las autoridades sobre estos hechos y dijo que los derechos de la oposición deben protegerse.

“He sido informada de fuente confiable desde el Cauca que vienen unos indígenas a hacer una murga, que supongo que es desorden, invasión, a mi casa, a mi barrio. Esto no se puede permitir y por eso he notificado a todas las autoridades nacionales e internacionales. Siendo oposición estamos protegidos, no más amenazas a la institucionalidad”, manifestó.

Esta denuncia se presenta una semana después de que la senadora Cabal expusiera públicamente la existencia de contratos adjudicados por el Gobierno de Gustavo Petro a alrededor de 20 organizaciones indígenas, los cuales ascienden a alrededor de 198.000 millones de pesos.

“Ante esta situación, la Senadora Cabal ha extendido una solicitud formal al presidente Gustavo Petro; así como a la vicepresidente Francia Márquez; a la Fiscalía General de la Nación; a las Fuerzas Armadas de Colombia; a la Defensoría del Pueblo; y a organismos internacionales, como Human Rights Watch y ONU Mujeres; para que se tomen las medidas de seguridad pertinentes con el fin de garantizar su protección y la de su familia”, señala la denuncia.

Le puede interesar: La fuerte respuesta de Petro a Cabal sobre la moral

La congresista espera que haya una respuesta rápida de las autoridades actúen inmediatamente y frenen esta situación que podría poner en peligro su integridad.


Reforma a la salud

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.
Médicos



"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco