La fuerte respuesta de Petro a Cabal sobre la moral de la fuerza pública

María Fernanda Cabal acusó al gobierno de Petro de destruir la moral de la fuerza pública.
Gustavo Petro en su visita a Ibagué.
Gustavo Petro en su visita a Ibagué. Crédito: Presidencia

El presidente, Gustavo Petro, respondió a los cuestionamientos de la senadora María Fernanda Cabal, quien aseguró que el actual gobierno nacional destruyó la moral de la fuerza pública. El intercambio de declaraciones se centró en la gestión y las acciones del gobierno en temas relacionados con la seguridad y el papel de las fuerzas armadas.

La respuesta de Petro a Cabal fue contundente: "Mi estimada senadora Cabal, la moral de la fuerza pública se agranda cuando rescata niños de la selva con vida, cuando no recibe órdenes de bombardearlos, cuando ya no los procesan por recibir órdenes de civiles que los premian por bajas. Cuando la juventud en sus tropas recibe más educación y mejor remuneración. Cuando ve que se retira a sus mandos corruptos".

Vea también: [Audio] Gustavo Petro reveló su insólito plan contra el hurto de celulares

Por su parte, María Fernanda Cabal acusó al gobierno de Petro de destruir la moral de la fuerza pública, señalando despidos, paranoia, irrespeto a la jerarquía militar y policial, escasez de hombres en armas, ausencia de apoyo tecnológico y la falta de erradicación de la coca como factores que contribuyen a la fórmula perfecta para el aumento de la violencia.

Le puede interesar: Gustavo Petro condecoró a coronel imputado por caso de Marelbys Meza

El debate volvió a dejar al descubierto las profundas diferencias de opinión entre el gobierno y la oposición en torno a la política de seguridad nacional. Mientras el presidente defiende las medidas tomadas para mejorar las condiciones y el desempeño de las fuerzas armadas, la senadora Cabal insistió en que dichas acciones han debilitado la capacidad de respuesta del país ante la creciente violencia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.