Maria Fernanda Cabal dejó en firme que aspirará a la Presidencia en el 2026

Cabal expresó que espera dar un impulso a su partido para lograr mayoría.

No se ha terminado el 2022 y el actual Gobierno solo lleva un par de meses a cargo, pero la congresista María Fernanda Cabal ya ha dejado en firme que aspirará a la presidencia para los próximos comicios que se celebrarán en 2026.

Si bien la congresista del Centro Democrático no pudo suceder a Iván Duque por un proceso interno que tuvo que ver con Óscar Iván Zuluaga, ha dejado en claro que buscará convertirse en la primera presidenta de Colombia.

Le puede interesar: Gustavo Petro agradeció respaldo del Congreso de EE.UU. a sus políticas de lucha contra la corrupción

Así lo dejó en firme en una reciente entrevista con el programa ‘Desnúdate con Eva’, en el que respondió sus intenciones, pero sorprendió a dar pistas de que esta aspiración no sería con el partido Centro Democrático.

—¿Quieres ser presidenta?— preguntó la periodista Eva Rey.

—Por supuesto— contestó María Fernanda Cabal.

¿Te estás preparando para el 2026 ir para allá?— indagó la comunicadora.

—Va para allá, firme— respondió en tono serio Cabal.

Sobre el partido con el que aspiraría, la congresista respondió: “Yo no puedo ser desleal con la persona que me dio la oportunidad de llegar a donde llegué. Yo no desconozco la gente que en la vida a mí me ha dado la mano. Para mí Uribe es el mejor presidente de los últimos 100 años en Colombia, [pero] siento que el partido quedó destruido después del gobierno de Duque”.

Lea también: Congreso responde por supuesto fiestón de Navidad con "millonarios regalos"

En cuanto a las elecciones regionales que se adelantarán el próximo año, Cabal expresó que espera dar un impulso a su partido para lograr mayoría, pero volvió a mencionar a Duque y la poca credibilidad que dejó el expresidente.

“Yo quiero que el partido crezca, pero el partido tiene que entender que en estas regionales va a tener que ir aliando con otros partidos por el desgaste al que lo sometió el gobierno de Duque y la pérdida de credibilidad. Se nos fue la gente, Eva”, concluyó.

Otras noticias

"Las redes le cambian a uno la vida": Rubigol


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.