Gustavo Petro agradeció respaldo del Congreso de EE.UU. a sus políticas de lucha contra la corrupción

Señaló que el próximo año tiene pendiente un encuentro con el Gobierno estadounidense para afinar los frentes de apoyo como la paz.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro agradeció el respaldo que recibió por parte del Congreso de los Estados Unidos americano a sus políticas concretas en materia de lucha contra la corrupción, inclusión social y derechos humanos.

“Hay muchos objetivos comunes, la paz de Colombia es uno, la lucha contra la crisis climática que nos ha golpeado, es otra, las selvas de Colombia tienen que ser hoy uno de los factores de equilibrio del clima en el planeta”, señaló el presidente Gustavo Petro.

El mandatario también señaló que el próximo año tiene pendiente un encuentro con el Gobierno estadounidense para afinar los frentes de apoyo como la paz y el cambio climático.

Le puede interesar: Congreso responde por supuesto fiestón de Navidad con "millonarios regalos"

Cabe señalar que los legisladores americanos enviaron una misiva al Secretario de Estado, Anthony Blinken, en la que piden que el Gobierno de ese país apoye las políticas planteadas por Petro en materia de cambio climático, inclusión social y defensa de derechos humanos.

Mas de 37 congresistas, mostraron su beneplácito a las propuestas que rondan la política de “paz total” planteada por el Gobierno colombiano, al tiempo que las puntadas que ha dado Petro a la lucha contra el narcotráfico.

A los más de dos decenas de legisladores, se le suma la firma de los representantes James McGovern, Mark Pocan y la representante progresistas, Alexandria Ocasio Cortez.

Pero no sólo las propuestas en materia de paz y lucha contra la corrupción recibieron el respaldo, si no también, piden a Blinken revisar las políticas en materia de extracción, negociaciones de paz, como las que se adelantan ahora mismo con la guerrilla del ELN.

Dos temas cierran la misiva expuesta desde el Congreso Americano a Blinken: apoyo irrestricto a la implementación del Acuerdo de Paz y los recursos que se aprueban para el mismo desde ese país, al tiempo que la ayuda para atender la crisis migratoria con Venezuela.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.