Magistrado del CNE visitó la Casa de Nariño el día que salió la ponencia contra la campaña de Petro
El magistrado afirmó que su visita fue por un asunto ajeno al proceso del CNE y aclaró que no se reunió con el presidente.

Este martes se conoció que los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, quienes adelantan la Investigación contra la campaña del presidente Gustavo Petro por la presunta violación de topes, ya tienen lista la ponencia sobre el proceso.
El documento concluye que la campaña habría excedido los límites de gastos en más de $3.500 millones, por lo cual se plantean sanciones que van desde multas a los responsables del manejo de los recursos, entre ellos, el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien era jefe de campaña, hasta sanciones contra los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.
Aunque la ponencia aún no ha sido radicada, ya se empiezan a hacer cuentas sobre si habrá decisión a favor o en contra. En cualquier escenario, se requerirían seis votos.
En medio de este ambiente, el magistrado Cristian Quiroz, uno de los habilitados para votar, estuvo este martes en la Casa de Nariño.
La FM contactó al funcionario para conocer los motivos de su visita al Palacio Presidencial. Aseguró que no tuvo ninguna relación con el expediente contra la campaña del hoy jefe de Estado y que, en su rol de vicepresidente del tribunal, acudió a tratar temas relacionados con el presupuesto para las elecciones presidenciales de 2026.
“El afán de nosotros por solicitar la cita era porque las elecciones ya están muy cerca, tenemos algunas atípicas y debemos ver cómo capacitar testigos electorales, que es lo que nos corresponde, además de lo relacionado con el software para auditar las elecciones. Era por eso la visita, pero no tiene nada que ver con el expediente del presidente; yo no funciono para eso”, afirmó.
Según el magistrado, durante su estancia en la Casa de Nariño solo se reunió con un funcionario del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y no con el presidente Gustavo Petro.
Lea: "Estoy en la mira de los mismos intereses siniestros que cegaron la vida de mi hijo"
“Me reuní con un delegado que me asignaron en la oficina del DAPRE, pero no sé quién era, la verdad no sé quién sería”, aseguró.
El funcionario del tribunal también argumentó que la ponencia aún no ha sido radicada, por lo que desconoce sus detalles.
“Hasta que no se radique, ninguno de los magistrados, a excepción de los dos ponentes, tendría por qué conocerla. Entonces mal haría en hablar de eso”, puntualizó.