Miguel Uribe Londoño lanzó oficialmente su precandidatura presidencial: "No me intimidan y no me voy a quebrar”

El padre del Miguel Uribe Turbay anunció que toma las banderas de su hijo asesinado por la criminalidad.
Miguel Uribe Londoño lanza su precandidatura presidencial
Miguel Uribe Londoño lanza su precandidatura presidencial Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Sobre el mediodía de este martes 26 de agosto, el padre del senador Miguel Uribe Turbay, asesinado en medio de un discurso en el parque el Golfito, en el occidente de Bogotá, anunció oficialmente su precandidatura presidencial para las elecciones del 2026.

A través de un sentido discurso, que fue trasmitido en las redes sociales de su difunto hijo, Miguel Uribe Londoño aseguró que la decisión se da porque siente que es un "factor que ayude a consolidar la unidad nacional, para salvar a Colombia del precipicio al que nos quieren conducir".

Lea además: Gobierno le sale al paso a la presunta violación de topes en la campaña 'Petro presidente'

Recordó los momentos dolorosos que le ha dejado la guerra y violencia en Colombia: "he vivido de cerca lo que significa perderlo todo y por eso estoy decidido a que nuestro pueblo lo recupere todo".

Sobre su hijo y el legado que ha dejado en la política colombiana, Uribe Londoño resaltó que está en la obligación de seguir luchando por la memoria de los asesinados. "Estoy en la obligación por mi país, por mi hijo y por todos los colombianos de transformar su martirio en esperanza”, recalcó.

Miguel Uribe Londoño llama a la "unidad nacional"

En sus declaraciones, en medio de decenas de personas afines al Centro Democrático, Uribe Londoño aseguró que él puede ser el símbolo de la unidad de toda la nación, abanderando el legado de su hijo asesinado.

"Ustedes serán derrotados y la seguridad, la paz, la justicia y la tranquilidad serán las que prevalezcan en Colombia. También sé que la memoria de Miguel camina conmigo", instó.

"Así como Miguel caminó conmigo, también caminan conmigo en los sueños de todos los que vivimos en esta tierra. El futuro nos está esperando, una Colombia segura, democrática, libre, próspera y justa. Una Colombia donde juntos, sin divisiones ni odios, viviremos y dormiremos tranquilos", agregó.

De interés: Ponencia del CNE propone multas por más de 6.000 millones a miembros de la campaña de Petro

En medio del discurso que dio en la Plaza Núñez del Congreso de la República, Uribe Londoño hizo un llamado a todos los sectores políticos.

Convoco esta unidad nacional para sumar a los miembros de los partidos políticos y sumar a todos los colombianos que no militan en ningún partido”, resaltó.

Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, llamó a la
Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, llamó a la "unidad nacional".Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Las tragedias que enlutan la vida de Miguel Uribe Londoño

El líder político de 72 años recordó la manera en la que le fue arrebatada su esposa Diana Turbay a manos del narcotráfico en la década de los 90.

Seguido del enjuiciamiento en su contra, que lo comparó con el del expresidente Álvaro Uribe Vélez. “Me enjuiciaron injustamente [...] por un delito que nunca existió y del cual fui absuelto”, reconoció.

Finalmente, la más reciente pérdida en su vida a manos de un sicario que le quitó la vida de su único hijo Miguel Uribe Turbay, en medio de un discurso en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá, quien perdió la vida tras dos largos meses de estar luchando por su vida.

“Me quitaron a mi único hijo los terroristas que campean a sus anchas en el actual desgobierno", puntualizó.

Más noticias: “No hay conciliación”: Lina Garrido ratifica su postura frente a Armando Benedetti en la Corte

Sobre las elecciones del próximo año, el líder político exaltó: "lucharé con todas mis fuerzas para que el 7 de agosto de 2030 en Colombia todos nos sintamos seguros. Todos podamos vivir mejor y podamos decir que en Colombia volvió la seguridad, volvió la tranquilidad".


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.