Maestros marcharán la próxima semana por garantías laborales y revocatoria de Peñalosa

La Asociación Distrital de Educadores (ADE) organiza una marcha porque según ellos, el alcalde Enrique Peñalosa no ha cumplido con un pliego de peticiones que se hizo el año pasado, al inicio de su mandato.
Peñalosa-Colprensa-Luisa-González.jpg
Colprensa

Según la secretaria de asuntos de la mujer de la ADE, Luz Marina Turga, esperan recoger 300.000 firmas para la solicitud de la revocatoria ante la Registraduría Nacional y una reunión con el Gobierno nacional para que ayude a conseguir el cumplimiento de las peticiones.

“Del pliego de peticiones que trabajamos el año pasado no nos han negociado ningún punto. Nos dijeron: qué maravilla todo lo que exponen pero la política es la política y se aplica como nosotros lo apliquemos, entonces no se puede negociar el tema de traslados y privatización”, afirmó Turga.

Por tanto, esperan que la próxima semana cuando llegue la mayoría de los docentes de su descanso, inicien una junta directiva para definir cronograma de reuniones y movilizaciones.

Estas son algunas de las peticiones:

Mantener prekinder o prejardín.

Dar continuidad a los maestros que tienen contrato provisional, pues según el gremio, no hay garantías laborales para los proyectos que existían de este tipo de contratación.

No privatizar la educación con modelos de concesión.

Pago a tiempo de salarios e incapacidades.

Prima especial.

Así las cosas, piden al Distrito que tenga en cuenta los acuerdos de la administración pasada con el Alcalde Gustavo Petro para garantizar el empleo a los docentes.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.