Madrugarle a la Navidad, la invitación de Duque tras descartar aislamiento indefinido

Varios países de Europa enfrentan grandes rebrotes de coronavirus.
Presidente Iván Duque
Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a la situación actual del país frente a la pandemia del coronavirus, los rebrotes en el mundo y la reactivación económica.

En la instalación del congreso de Confecámaras, el mandatario dijo que pese a que no hay cura para el virus, no es viable un aislamiento indefinido.

Lea aquí: Médica lamenta que, mientras ellos luchan contra el virus, los influencers sean ricos

“Nos encontramos con una pandemia, un desastre natural que ha golpeado al mundo de manera indiscriminada y propiciada por un virus donde el 80% de sus portadores son asintomáticos”.

Dijo que “esta crisis que vive el mundo por cuenta del covid es la peor que ha vivido la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial, porque afectó el turismo, el comercio, la movilidad, la cotidianidad, la educación, la forma de interacción con las familias y puso el reto más grande como sociedad".

Indicó que "hay entender que mientras no sepamos cuándo aparecerán las vacunas o los tratamientos o si existe inmunidad colectiva, el mundo no puede tener como opción el aislamiento indefinido, porque solo trae el suicido social y económico del mundo entero”.

Lea también: Este es el sujeto señalado de asesinar a un hombre en Transmilenio

Duque también hizo un llamado a “madrugarle a la navidad” y promover el comercio desde la segunda quincena de noviembre para reactivar el país y la economía, aunque recalcó que debe hacerse con responsabilidad y no bajando la guardia ante un posible contagio de coronavirus.

El congreso de Confecámaras denominado ‘En el Camino de la Reactivación’, contará con una agenda enfocada en estrategias de reactivación económica para fortalecer el tejido empresarial colombiano, conformado en un 98% de micros y pequeñas empresas.

Duque estuvo acompañado virtualmente por la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo y la Consejera Presidencial para la Competitividad y la Gestión Público – Privada, Clara Elena Parra.

Allí también se dará a conocer el estudio ‘Industrias 4.0, transformación empresarial para la reactivación económica’, que presenta un análisis de la demografía empresarial de las empresas que se encuentran dentro de este segmento y las oportunidades que tiene el país en este campo.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano