Canciller Murillo dice que, para preservar relación entre Estados, Colombia debe asistir a posesión de Maduro

Canciller colombiano se refiere a invitación de Maduro a Petro para asistir a su posesión el 10 de enero de 2025. Colombia no reconocerá al nuevo gobierno.
Luis Gilberto Murillo
Luis Gilberto Murillo confirma su intención de aspirar a la Presidencia en 2026. Exfuncionario promete una candidatura independiente y sin etiquetas. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM de RCN Radio, el canciller Luis Gilberto Murillo se refirió a la situación política en Venezuela y a la invitación que el gobierno de Nicolás Maduro le extendió al presidente Gustavo Petro para asistir a su posesión el próximo 10 de enero de 2025.

El jefe de la diplomacia colombiana dejó claro que, personalmente, prefiere que el país no asista al acto que se realizará en Caracas. Sin embargo, explicó que, por "recomendación técnica", es necesario que haya representación oficial para preservar la relación entre Estados.

Más noticias: Extradición de militares colombianos a Rusia podría afectar relaciones Petro-Maduro: The New York Times

“El presidente Petro fue invitado a la posesión, y está considerando su decisión. Yo he dicho que mi preferencia ha sido que no haya asistencia, pero hay un tema técnico relacionado con el hecho de que mantenemos una relación de Estado a Estado. El no reconocimiento no implica la ausencia de esa relación, que es muy importante para el país. Hay una línea de recomendación técnica que sugiere que, por tener una relación diplomática, debe asistir el embajador”, aseguró Murillo.

No obstante, el canciller reiteró que Colombia no reconocerá al nuevo gobierno de Maduro, dado que no se publicaron las actas de su supuesta reelección el pasado 28 de julio.

Más noticias: Norte de Santander se prepara para éxodo masivo de migrantes venezolanos: advierte gobernador

“Colombia ha sido muy clara en su posición. Respetamos la soberanía de Venezuela, pero las actas son fundamentales. No se publicaron, y hemos dicho que, sin actas, no hay reconocimiento”, puntualizó.

Murillo también aclaró que no ha hecho una recomendación directa al presidente Petro, pues “es él quien decide” si asiste o no a la posesión de Maduro.

“Yo creo que al presidente hay que darle la libertad de tomar su decisión. Por supuesto, es el presidente quien decide. Nadie puede imponerle algo. Nosotros podemos tener opiniones, pero, al final, él tomará la decisión que considere y la comunicará”, explicó.

El ministro concluyó señalando que, aunque este ha sido un tema relevante en la política exterior de Colombia, no es el único ni el más importante.

Destacó que el gobierno también ha buscado una mayor apertura hacia el sur global, fortaleciendo relaciones con la República Popular China, Brasil, Chile y México, además de impulsar estrategias hacia el Gran Caribe y África.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.