Extradición de militares colombianos a Rusia podría afectar relaciones Petro-Maduro: The New York Times

Dos militares colombianos acusados de mercenarios fueron detenidos en Venezuela y enviados a Rusia. La falta de respuesta tensaría la relaciónb con Colombia.
Las relaciones entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Las relaciones entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: AFP

El miércoles 28 de agosto se conoció la noticia de que los colombianos Alexander Ante y José Aron Medina Arandahabían sido detenidos en Venezuela y enviados Rusia, acusados de ser mercenarios que combatieron al lado de las fuerzas de Ucrania, por lo que podrían ser condenados a 15 años de prisión.

Para expertos consultados por 'The New York Times' (NYT), este caso representa desafíos legales y diplomáticos, en tanto el "derecho internacional es ambiguo sobre la legalidad de que extranjeros como Medina y Ante se unan a una guerra lejana", y podría afectar las relaciones entre Venezuela y Colombia en momentos en que el presidente Gustavo Petro se ha ofrecido como mediador entre la oposición del vecino país y Nicolás Maduro, proclamado ganador de las elecciones del 28 de julio sobre las que hay dudas de su transparencia.

Lea: Maduro está buscando una confrontación con Petro, dice dirigente de la oposición venezolana

Los Convenios de Ginebra, que definen las normas que se deben cumplir durante las guerras, consideran a los mercenarios como combatientes ilegales, de modo que el caso de Ante y Medina Aranda se ajusta a esa definición porque ambos "están motivados principalmente por el dinero y no tienen vínculos con las naciones combatientes", explica el NYT, que añade que "la legislación rusa prohíbe explícitamente los mercenarios".

Pero el asunto no es tan simple: "Como los combatientes extranjeros en Ucrania son miembros de las fuerzas armadas regulares y reciben pagos y beneficios similares a los de los ciudadanos ucranianos, el gobierno ucraniano ha afirmado que son combatientes legales", precisa el diario estadounidense.

A lo anterior se añade el asunto diplomático entre Colombia y Venezuela pues no se ha producido un pronunciamiento oficial sobre las razones de la extradición: "La falta de respuesta de los gobiernos venezolano y ruso implica un reto diplomático para el gobierno de Petro" debido a que el presidente colombiano ha tratado de ser neutral en el conflicto entre Rusia y Ucracia, indicó a 'The New York Times' Vladimir Rouvinski, docente de ciencias políticas de la Universidad Icesi.

"Al aprobar la aparente extradición de ciudadanos colombianos, el gobierno de Venezuela está mostrando que Maduro prioriza las alianzas tradicionales con naciones autoritarias como Rusia a expensas de democracias más neutrales como Colombia mientras se acomoda en su cargo", añadió el experto, parafraseado por el diario.

Lea: Crisis en Venezuela: Nicolás Maduro dijo que en Colombia tiene "muchos amigos" que lo "protegerán"

En otras palabras, se podrían "afectar las relaciones entre los gobiernos de Venezuela y Colombia", apunta 'The New York Times', citando a expertos.

Maduro ha mostrado su malestar por el hecho de que Petro aún no ha reconocido su victoria en las elecciones, pese a los intentos de este último por mediar para resolver la crisis. Así las cosas, la detención de los militares colombianos podrían tensar aún mucho más las relaciones.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.