"No podemos dejar que los violentos vuelvan a escribir la historia de Colombia": Paloma Valencia

Paloma Valencia afirmó en La FM que enfrenta amenazas en su campaña, defendió la aspersión con drones y propuso revoluciones energética y educativa.
Paloma Valencia
Paloma Valencia enfrenta campaña con eventos virtuales y a puerta cerrada ante amenazas de seguridad. Propone aspersión con drones para combatir narcotráfico y critica procesos de paz. Crédito: Camila Díaz - LA FM

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paloma Valencia, afirmó en entrevista con Tribuna RCN, una alianza entre Noticias RCN, La FM, RCN Radio, Alerta Bogotá, Radio Uno y el diario La República, que continúa su campaña con actividades principalmente en espacios cerrados y virtuales, debido a las amenazas de seguridad que ha recibido. Señaló que el uribismo "quedó en la lona" tras el atentado contra Miguel Uribe y que hoy buscan levantarse para sacar adelante el proyecto político.

¿Cómo enfrenta Paloma Valencia la campaña en medio de amenazas?

La precandidata reconoció que la situación de seguridad ha obligado a replantear la estrategia: "Estamos tratando de hacer eventos a puerta cerrada, usando mucho las redes, las reuniones virtuales y los medios de comunicación". Agregó que en la oposición "los temas de seguridad siguen siendo muy complejos".

Le puede interesar: “No soy candidato, no sé si lo seré”: Roy Barreras

Frente a las amenazas, Valencia enfatizó: "Uno no puede dejar que los violentos le vuelvan a escribir el futuro al país". Según dijo, la ciudadanía también duda en asistir a actos políticos, lo que convierte el proceso en un reto tanto para candidatos como para electores.

Sobre el papel de las mujeres en la política, manifestó que "hoy la gran mayoría de los colombianos siente que el tiempo de las mujeres se acerca". Aseguró que existe un grupo de candidatas potentes que no compiten entre sí, sino que se apoyan mutuamente.

¿Cuáles son las propuestas centrales de Paloma Valencia?

En materia de narcotráfico, Valencia planteó retomar la aspersión con nuevas tecnologías: "Hoy la puede uno hacer con drones de alta precisión y con concentraciones que no generan dificultades". Explicó que esta herramienta debe aplicarse sobre cultivos industriales de gran escala, evitando la afectación a pequeños sembrados.

En relación con los procesos de paz impulsados por el actual gobierno, sostuvo que estos no han reducido la violencia: "Cuando iniciaron estos procesos, los grupos guerrilleros crecieron en 3,500 hombres. Petro nos va a entregar un país con 30,000 hombres en armas". Añadió que la presencia guerrillera se ha expandido a más de 800 municipios.

Paloma Valencia
Paloma Valencia estuvo en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - LA FM
Paloma Valencia
Paloma Valencia estuvo en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - LA FM
Paloma Valencia estuvo en Tribuna RCN.
Paloma Valencia estuvo en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - LA FM
Paloma Valencia estuvo en Tribuna RCN.
Paloma Valencia estuvo en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - LA FM

Sobre la situación del Cauca, aclaró que fue un error su propuesta pasada de dividir el departamento: "Me equivoqué en la manera como lo expresé". Resaltó que la salida debe ser el diálogo y acuerdos que permitan convivencia entre comunidades indígenas y campesinas.

En el plano político, afirmó que espera una gran coalición de la centroderecha, pero reconoció que el panorama se depurará con el tiempo: "Lo más fácil es ganar las elecciones, lo difícil será gobernar para transformar el país".

Le puede interesar: Colombia citó reunión urgente de la CELAC para abordar despliegue de tropas de EE. UU.

Finalmente, presentó tres ejes programáticos. Primero, recuperar la seguridad mediante inteligencia y control de los ingresos ilegales. Segundo, impulsar una revolución en energías limpias, aprovechando oportunidades en hidroeléctricas y producción de amoníaco. Y tercero, una revolución educativa basada en inteligencia artificial para mejorar la formación de los jóvenes. A ello sumó la necesidad de apoyar a las madres cabeza de hogar y a los trabajadores informales, que representan más de la mitad de la economía nacional.

"Estamos dispuestas a hacerlo con las manos limpias, con el corazón que adora este país, pero sobre todo con la buena letra que tenemos las mujeres", concluyó Valencia en La FM.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.