Los resultados de la Gran Encuesta de cara a las presidenciales de 2018

La Gran Encuesta de la Alianza de Medios mostró la intención de voto de los colombianos a pocos meses de las elecciones de 2018, si la jornada electoral se realizara hoy.
Gran-Encuesta-LA-FM-.jpg
Imagen de la Gran Encuesta

La Alianza de Medios RCN Radio (La Radio y LA FM), RCN Televisión y periódicos asociados (El País, El Universal, El Colombiano, Vanguardia Liberal ) y La República, junto a Yanhaas, presenta los resultados de La Gran Encuesta de cara a las elecciones presidenciales de 2018.

Candidatos presidenciales

Voto en blanco sigue ganando terreno en las elecciones presidenciales:

Frente a la intención de voto de los colombianos para elegir al presidente de la República, las personas consultadas respondieron así: un 29 por ciento votaría en blanco, un 15 por ciento lo haría por Sergio Fajardo, un 13% por Gustavo Petro, mientras un 8% no sabe o no responde sobre su intención de voto.

En esa línea, Germán Vargas Lleras logró un 7 por ciento en la encuesta, seguido por Iván Duque, del Centro Democrático, con un 6%, y Humberto de La Calle con un 5 %.

Por debajo del 5% se encuentran Marta Lucía Ramírez y Clara López con el 4 por ciento, Alejandro Ordóñez con el 2% y Piedad Córdoba, Juan Carlos Pinzón, Rodrigo Londoño y Carlos Caicedo con el 1 por ciento. Cierra la lista el excomisionado de paz Frank Pearl, con el 0,4% de la intención de voto.

Cabe anotar que con relación a la Gran Encuesta realizada en el mes de septiembre, el voto en blanco creció 6%, mientras que Sergio Fajardo repuntó con 8% más en intención de voto.

Por su parte, Gustavo Petro tuvo un incremento de cuatro puntos, mientras que la indecisión cayó cinco.

La Gran Encuesta señala que Germán Vargas Lleras cayó 4%, mientras que Iván Duque creció 5 por ciento y Humberto de La Calle obtuvo un crecimiento de tres puntos.

...

Por otro lado, ante la pregunta ¿quién cree que va a ganar?El 24 por ciento no sabe o no responde. Por su parte, el 20% cree que Germán Vargas Lleras ganará las elecciones, mientras que Sergio Fajardo llega al 18% de las predicciones de los colombianos, seguido de Gustavo Petro con un 13 por ciento.

...

La Gran Encuesta también preguntó a los colombianos ¿por cuál candidato nunca votaría?Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, arrasó en este ítem con un 37%, diferencia significativa frente al resto de candidatos, pues a más de 20 puntos porcentuales le siguen Piedad Córdoba, Germán Vargas Lleras y el exprocurador general de la Nación Alejandro Ordóñez.

...

Partidos políticos

La encuesta también evidencia la apatía que sienten los colombianos frente a los partidos políticos en el país.

Ante la pregunta ¿con cuál de los siguientes partidos y movimientos políticos se siente más identificado? El 28 por ciento de los encuestados afirmó que con ninguno, casi el doble que el primer partido que aparece en el resultado.

El Partido Liberal cuenta con un 15% de favorabilidad, seguido de cerca por el Centro Democrático con 14%. El Partido Conservador registró un 10%, mientras que el Polo Democrático, la Alianza Verde y el Partido de la U marcaron un 8 por ciento.

Por su parte, Cambio Radical obtuvo un 5 por ciento, mientras que la lista la cierran la Alianza Social Independiente (ASI), Opción Ciudadana y el Partido de las Farc.

...

¿Cómo va el país?

Según los resultados de La Gran Encuesta, el 76 por ciento de los colombianos considera que el país, en los aspectos políticos, económicos y sociales, va por mal camino, frente a un 19 por ciento que considera que va por buen camino y un 5 por ciento restante que no sabe o no responde.

Respecto a la seguridad de las ciudades, el 43 % de los encuestados asegura que esta ha empeorado, frente a un 42 por ciento que considera que la seguridad sigue igual. Apenas un 13% por ciento considera que ha mejorado y un 1 por ciento no sabe o no responde.

A la muestra de 1.276 encuestados se les consultó por la situación económica del país. Al respecto, el 81 por ciento consideró que es mala, solo un 13% cree que la economía del país va por buen camino, mientras que un 6 por ciento no sabe o no responde.

En esa misma línea, el 61 por ciento de los consultados consideró que su situación económica personal y familiar sigue igual, frente a un 22 por ciento que respondió que ha empeorado, un 17% que dijo que ha mejorado y un 1 por ciento que no sabe o no responde.

¿Qué asuntos del país les preocupa a los colombianos?

El 48 por ciento de los consultados consideró que el tema que más le preocupa es la inseguridad ciudadana, frente a un 45 por ciento que dijo que la salud, el 38 por ciento desempleo, el 28 por ciento economía del país, el 25 por ciento corrupción, el 23 por ciento educación, el 18% costo de vida, el 14 por ciento el acuerdo de paz, el 12 por ciento impuestos y un 11 por ciento conflicto armado.

...

El presidente Juan Manuel Santos

La imagen del presidente Juan Manuel Santos también hizo parte de la Gran Encuesta. A los consultados se les preguntó: ¿Tiene usted una imagen buena, regular o mala del presidente Juan Manuel Santos?Un 72 por ciento tiene una imagen negativa del primer mandatario, un 21% tiene una imagen positiva, mientras un 7 por ciento no sabe o no responde.

En esa línea, el 68% de la muestra desaprueba la gestión de Santos, un 23% la aprueba y un 8 por ciento ni la aprueba ni la desaprueba.

...

Esta es la Gran Encuesta en su totalidad, con su respectiva ficha técnica:

Escuche las declaraciones de Iván Duque en LA FM


Escuche las declaraciones de Sergio Fajardo en LA FM

unknown node


Elecciones en Colombia

La izquierda llama oficialmente a formar un 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

El Pacto Histórico lanzó la invitación, con la que espera medirse en una consulta en marzo.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso.



Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero