Los cambios que tendrá el nuevo estadio El Campín: ¿Qué pasará con Millonarios y Santa Fe?

Se estima que las obras en El Campín se ejecuten durante los próximos tres años.
El Campín
Millonarios y Santa Fe jugarán el próximo jueves 28 de marzo a las 8:00 p.m. Crédito: Cortesía

Cada vez más toma forma el nuevo estadio El Campín, escenario que iniciaría obras en 2024 y el cual proyecta su finalización hacia el año 2026.

Así lo confirmó Javier Suárez, subdirector técnico de parques del Instituto de Recreación y Deportes en el programa Momento Deportivo de Antena 2.

El funcionario del IDRD señaló que la reconstrucción del ‘Coloso de la 57’ se llevará a cabo a través de una APP (Alianza Público Privada). Lo que resta de 2023 servirá para concluir los trámites ante las secretarías, en este caso, de Planeación y Hacienda.

Vea también: Video: esto es lo que se sabe de la balacera cerca al estadio El Campín

¿En qué consiste el proyecto?

"Es todo un proyecto de renovación urbana. Es el proyecto más innovador que tiene hoy el país, estamos hablando de un estadio completamente nuevo. Recordemos que el estadio tiene 83 años y ha sido como la historia de la ciudad, una capa sobre otra. Finalmente, la idea es tener un estadio nuevo a largo plazo con todas las condiciones tecnológicas, de accesos, de experiencias como los vivimos en los grandes estadios del mundo (Tendrá) un auditorio para la música clásica, donde la orquesta filarmónica podrá tocar y ensayar; una zona comercial orientada al deporte y a la recreación, una especie de centro del comercio y activación económica del deporte".

¿De dónde saldrá el dinero para la construcción del escenario?

“Es de aclarar que es un proyecto totalmente financiado con recursos privados. A través del modelo de asociación público privada, sin desembolso de recursos públicos. Todas las empresas privadas ponen la plata para este proyecto desarrollo de la ciudad. Es alrededor de un billón de pesos solamente en la construcción, en la obra”.

Le puede interesar: La respuesta del IDRD a Millonarios por cancha del Campín

¿Qué pasará con Millonarios y Santa fe cuando inicie la obra?

“Sobre los partidos del fútbol profesional, es toda una técnica constructiva que se ha desarrollado para el proyecto, similar al del Santiago Bernabéu, que lo que implica es ir tumbando una tribuna y construyendo una tribuna; se tumba la siguiente y se construye la siguiente. La primera tribuna que se tumbaría sería oriental y esto lo que haría es que no se pare el fútbol. El fútbol pararía dos meses, nada más, mientras empieza la obra. El fútbol puede continuar al mismo tiempo que la obra. Es algo innovador en el mundo y lo queremos implementar en Bogotá”.

Cómo será el nuevo estadio El Campín

“Lo que queremos es un estadio de condiciones FIFA, será un estadio de 45.000 sillas y que en términos tecnológicos y también de seguridad, cumplimientos de normas para la gestión de aglomeraciones, tenga todo el cumplimiento de normas, toda la tecnología, toda la experiencia y las condiciones de un estadio FIFA para la ciudad”.

¿Cuándo finalizarían las obras?

“Estamos hablando que son tres años, realmente. Un año de todo lo que decíamos que es la ingeniería de detalle y dos años en obra. O sea, tres años. Si todo sale bien, contando el año siguiente, 2025 y terminado completamente en 2026, teniendo en cuenta que no se pararía más de dos meses el fútbol profesional por las obras”.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.