Lina Garrido a Francia Márquez: "Le envié una carta diciéndole que si tenía dignidad, que renunciara a su cargo"

Lina Garrido dijo en La FM de RCN Radio que está sorprendida con las declaraciones de Francia Márquez pero "satisfecha".

En entrevista con La FM de RCN, la representante a la Cámara Lina Garrido expresó duras críticas contra la vicepresidenta Francia Márquez, tras su reciente aparición pública durante la conmemoración del 20 de julio. Garrido cuestionó el papel de Márquez en el actual gobierno y la acusó de guardar silencio ante situaciones graves que, según ella, afectan al país.

“Sorprendida un poco por lo que está sucediendo, pero satisfecha porque sé que lo que le dijimos a Francia Márquez ese 20 de julio sirvió para que, por lo menos, alzara su voz y aceptara lo que todos estábamos diciendo y sintiendo en Colombia: que la utilizaron, que la instrumentalizaron, y que su silencio simplemente se vuelve una complicidad con todo el fracaso que este gobierno está llevando a nuestro país”, señaló Garrido al comenzar la entrevista.

Leer más: EN VIVO: Llegó el día del fallo por juicio contra Álvaro Uribe

La congresista también reveló que no ha tenido comunicación con Márquez recientemente, y recordó una carta que le envió cuando fue retirada del Ministerio de la Igualdad por el presidente Gustavo Petro. En ese momento, le pidió que renunciara a su cargo si tenía dignidad.

Yo le envié una carta a Francia Márquez diciéndole que si tenía dignidad, que renunciara a su cargo, que renunciara a este gobierno que no la estaba teniendo en cuenta, que no la había respetado como vicepresidenta y como también parte fundamental en esa victoria en la presidencia de la república”, afirmó.

Garrido criticó con fuerza la decisión de Márquez de mantenerse en el cargo pese a lo que consideró una falta de respaldo del Ejecutivo. “Ella dijo que no porque tenía un mandato, que la había elegido Colombia… pero de ahí en adelante fue un silencio absoluto. Ella no apareció sino hasta el 20 de julio. Yo nunca más la volví a ver”.

En sus declaraciones, la representante también hizo referencia a temas sensibles, como el conflicto en el Cauca y el trato a la población afrocolombiana. Consideró que Márquez dejó de ser la voz crítica que alguna vez enfrentó al presidente.

Lo que ella en algún momento fue valiente para decirle al presidente Gustavo Petro, pues quedó desdibujado totalmente”, agregó.

Garrido hizo un llamado directo a la vicepresidenta para que asuma un rol más activo en la denuncia de irregularidades. “Si va a ser vicepresidenta que lo haga, que lo haga con valor, con gallardía, que nos ayude a desmantelar toda la corrupción que hay en este gobierno desde adentro, que diga la verdad, que lo diga absolutamente todo”.

Vea también: Rafael Nieto sobre juicio contra Álvaro Uribe: “No hay ninguna prueba que lo vincule"

Sobre el discurso reciente de Márquez, la representante fue enfática: “Hable, diga la verdad, ayúdenos, ayude a los colombianos a que este gobierno simplemente sea un capítulo oscuro de la historia”.

Durante la entrevista también se hizo alusión al tema de la pedofilia, aunque Garrido no profundizó en detalles durante esta intervención. El señalamiento se enmarca en una crítica general al gobierno y su gestión en temas éticos y de justicia.

Finalmente, la congresista cerró su intervención reafirmando su llamado a que Márquez deje de lado el silencio y actúe. “Si simplemente sale a aceptar lo que ya todos sabemos, pero más allá no hay acciones contundentes que nos lleven a pensar que realmente tiene un acto de construcción y nos va a ayudar, pues quedaría en el vacío”.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.