Lidio García, al dejar presidencia del Senado, pidió convertir a Colombia en Estado federal

Este lunes entregó la presidencia del legislativo.

Durante la instalación del Congreso de la República que se llevó a cabo este 20 de julio, el saliente presidente de la corporación, Lidio García, presentó una polémica propuesta.

Según García, se debe abrir el debate sobre la posibilidad de que Colombia se convierta en un Estado federal y se revise la manera como está funcionando el país.

La idea, según propone, es que las regiones y municipios tengan una mayor autonomía, ya que en muchas oportunidades los recursos no llegan a las entidades territoriales.

Le puede interesar: Colegio Médico de Bogotá alertó por panorama de las UCI en la capital

Sigue resultado inconcebible que las entidades territoriales tengan las funciones y peleen por los recursos, mucho más, que los impuestos se paguen en las ciudades y se tengan que enviar al fisco nacional para que este luego los distribuya según su arbitrio”, reclamó García.

Los nuevos días demandan que pongamos otra vez sobre el tapete la discusión necesaria sobre la conversión de Colombia en un Estado federal, con la plena e indiscutible autonomía de sus regiones”, manifestó.

Durante su discurso, el Presidente del Senado indicó que para él fue un reto implementar la virtualidad para los debates de control político y la votación de los proyectos de ley, teniendo en cuenta las dudas legales y constitucionales que se presentaron desde un principio, pero reconoce que debido a la gran cantidad de contagios, se tomó la mejor decisión.

Consulte aquí: Acabar las EPS, propuesta que llega al Congreso en nueva legislatura

“Hay varios senadores que están contagiados y que lo han revelado al país y hay otros que han preferido no revelar que tienen el virus. La única causa que nos ha llevado a sesionar de manera virtual, es salvaguardar la salud y la vida de todos los congresistas, de los empleados del Congreso y de las personas que nos visitan, que son alrededor de 3.000 las que llegan cuando estamos sesionando”, aseguró.

Lidio García defendió el trabajo desarrollado durante los últimos meses, advirtiendo que se tramitaron alrededor de 300 iniciativas tanto del Gobierno como de autoría parlamentaria, lo cual deja un buen balance de la gestión que se realizó.

En otras noticias

La vacuna de Oxford contra el Covid-19 arroja resultados positivos


Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano