Leyes de sometimiento y de humanización carcelaria estarían a punto de hundirse

Las iniciativas no alcanzaron a dar su primer debate y por eso tendrán que presentarse en la próxima legislatura.
Vista general del recinto del Senado de la República.
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP.

Está terminando la legislatura en el Congreso de la República y varias de las iniciativas que se venían impulsando están a punto de naufragar porque no se les dio el trámite correspondiente.

Es el caso de la ley de sometimiento de los grupos criminales, cuya ponencia alcanzó a ser radicada, no se discutió en la Comisión Primera del Senado y ya no alcanzará a debatirse antes del 20 de junio, fecha en que termina el periodo de sesiones.

Lea también: Gobierno pide al Congreso celeridad en la discusión de la ley de sometimiento

Lo mismo ocurrió con la ley de humanización carcelaria, que no fue anunciada en las comisiones primeras conjuntas, pese a que tenía mensaje de urgencia por parte del Gobierno Nacional.

El senador Ariel Ávila dijo que “según el cronograma establecido hasta el 20 de junio, quedan hundidos los proyectos de sometimiento a la justicia de organizaciones criminales y humanización penitenciaria. De las 35 reformas quedan aprobadas 4 y las otras 31 quedarán para después del 20 de julio”.

Ávila reveló que estas iniciativas nunca tuvieron el consenso necesario para ser discutidas en el Congreso, razón por la cual los proyectos tendrán que ser archivados.

“Sometimiento y humanización nunca se discutieron en primer debate porque sencillamente no había mayorías. Desafortunadamente el Gobierno concentró toda su fuerza en los proyectos sociales, sacrificando el resto”, explicó.

Consulte aquí: David Luna radica ponencia negativa para archivar la ley de sometimiento

Estas dos iniciativas serán radicadas nuevamente el próximo 20 de julio, cuando arranque una nueva legislatura ordinaria y los mismos no tendrían cambios.

Quienes apoyan estas leyes en el Congreso esperan que el Gobierno de Gustavo Petro le dé un mayor impulso a estos proyectos, especialmente a la ley de sometimiento, teniendo en cuenta que varias organizaciones criminales tienen interés de entregar las armas y entablar conversaciones con el Estado.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano