Ley de Víctimas fue prorrogada por 10 años más

El proyecto, que pasa a sanción presidencial, beneficiará a más de 9 millones de víctimas.
Familiares de víctimas en el Meta
Familiares de víctimas en el Meta Crédito: RCN Radio

La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate el proyecto de ley que prorroga por 10 años más la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

La norma, que ya pasa a sanción presidencial, estará vigente hasta el año 2031 y servirá para beneficiar a más de 9 millones de personas que sufrieron el conflicto armado interno en el país por culpa de las guerrillas, paramilitares y agentes del Estado.

Lea aquí: Se hunde proyecto que reglamentaba sesiones virtuales en el Congreso

El senador Roy Barreras, ponente de la iniciativa, indicó que todo el proceso de reparación avanza a paso lento y por eso era necesario sacar adelante esta propuesta.

“A lo largo de 10 años se ha encontrado una esperanza en materia de reparación. A duras penas hemos logrado reparar menos de un millón de víctimas y el Gobierno del presidente Iván Duque ha impulsado esta norma y así lo reiteró en escenarios internacionales”, manifestó.

Barreras dijo que esta ha sido la ley más ambiciosa de la historia de los conflictos que han ocurrido en el mundo y ha servido como un “mecanismo para darle vida a quienes han sido invisibles dentro del conflicto”.

Según el congresista, es necesario acelerar todo el proceso de reparación, porque de lo contrario el país volverá a quedar en deuda con muchas víctimas.

Lea además: Mensaje de urgencia para proyecto que regula el trabajo en casa

Al ritmo en que vamos, se necesitarían 47 años para que las víctimas sean reparadas, independientemente de su victimario. La Corte en su exhorto no limita el número de víctimas, no excluye a ninguna víctima y reitera el criterio de no regresividad. Sin importar su victimario, víctima, es víctima”, indicó Barreras en su exposición.

El ponente intentó que dicha prórroga fuera por 15 años, pero el consenso al que llegaron todos los partidos fue hacerlo por solo 10 años, tal y como lo avaló en su momento el alto tribunal.

En el 2031, el Congreso de la República tendrá que volver a estudiar si se prorroga nuevamente o no la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y sus decretos conexos.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.