Mensaje de urgencia para proyecto que regula el trabajo en casa

La iniciativa busca imponer unas reglas claras para garantizar esta modalidad.
Vacantes en Silicon Valley
Vacantes en Silicon Valley Crédito: Ingimage

La pandemia de covid-19 que está afectando a nuestro país, ha obligado a que las empresas, las entidades públicas y los trabajadores de las mismas hayan acudido a la tecnología para poder cumplir con sus deberes.

Precisamente, en el Congreso de la República comenzará próximamente el trámite de un proyecto de ley, que ha sido priorizado por el Gobierno Nacional, con el cual se busca reglamentar el teletrabajo en Colombia.

Le puede interesar: Alexander López será el candidato presidencial del Polo Democrático

Es por esto que el Ministerio de Trabajo envió una carta al poder Legislativo a través de la cual radicó de manera formal mensaje de urgencia para que esta iniciativa salga adelante lo más pronto posible.

“La declaratoria, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 11 de marzo de 2020, mediante la cual se calificó el coronavirus covid-19 como pandemia y la declaratoria de nuestro país de la Emergencia Sanitaria, desde el día 12 de marzo de 2020, ha llevado a la necesidad de acudir a diferentes modalidades de trabajo, tales como el teletrabajo, trabajo en casa, virtualidad, que ha sido propia de esta época en protección de la vida y la salud”, señala.

En la misiva, el Gobierno indica además que se han venido impulsando acciones tendientes a promover la modalidad de trabajo en casa, como una alternativa en caso de situaciones ocasionales, excepcionales o transitorias, lo cual hace necesario su pronta regulación.

Lea además: Santos criticó a los que cuestionan presencia de exguerrilleros en el Congreso

El trabajo en casa es una alternativa eficaz para proteger el empleo, reducir las aglomeraciones en lugares de trabajo, disminuir la congestión en el transporte público, así como dar continuidad a las actividades propias que incentiven la economía del país ante las circunstancias actuales que atraviesa Colombia y el mundo, razones por las cuales resulta de vital importancia su trámite preferente”, añade el Ministerio.

Tras la presentación del mensaje de urgencia, el proyecto de ley deberá ser discutido en Comisiones Séptimas conjuntas de Senado y Cámara y al mismo tiempo en las plenarias de las dos corporaciones. Además, tendrá que ser ubicado en los primeros puntos del orden del día de las diferentes sesiones.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.