Ley de paz total: Las primeras condiciones para dialogar con las disidencias

Con esta iniciativa se le abrió la posibilidad al Gobierno de tener diálogos con los grupos ilegales.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

El proyecto que prorroga la Ley de Orden Público y permite implementar la denominada paz total, está avanzando en el Congreso, tras su aprobación en primer debate en las comisiones primeras de Senado y Cámara.

Con esta iniciativa se le abrió la posibilidad al Gobierno de tener diálogos con los grupos ilegales que tienen connotación política, como el ELN y también acercamientos con organizaciones criminales como las disidencias de las Farc.

En contexto:En primer debate fue aprobada la ley de paz total

El ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que con esta ley tendrán la posibilidad de tener conversaciones con los desertores del proceso que se adelantó con las Farc, siempre y cuando se cumplan algunas condiciones que deben empezar por un cese de hostilidades.

“Se ha abierto la posibilidad de que tengamos diálogo con ellas, será una decisión del Gobierno en su momento sobre las condiciones que en su momento se planteen por parte del alto comisionado para la paz en torno a si vale la pena o no sentarnos”, indicó Prada.

“No solo será una disidencia, sino con todos los grupos, según ha señalado el comisionado de paz y el presidente de la República, vamos a señalar condiciones muy claras para que el Gobierno finalmente comience un proceso de diálogo”, añadió.

Lea también: Congreso ratificó Acuerdo de Escazú después de tres años de su firma

El ministro Prada afirma que todas las organizaciones ilegales que quieran acogerse a esta nueva oportunidad que se está abriendo con la política de paz total, deben hacer algunas demostraciones.

“Van a tener que poner de su parte comenzando el cese de hostilidades a la población civil y pasando por compromisos muy serios que demuestren a Colombia que tienen voluntad de avanzar en la paz total”, indicó.

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, ya tuvo las primeras conversaciones con algunos delegados de las disidencias y se espera que pronto haya resultados concretos en torno a si entrarán o no en un proceso de sometimiento a la justicia.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.