Ley de Garantías no aplicaría en las siguientes elecciones

El Registrador Nacional advirtió que de aprobarse la reforma electoral se elimina esta legislación.
El 20% de los registradores del país, serian jóvenes recién graduados
El 20% de los registradores del país, serian jóvenes recién graduados Crédito: RCN Radio

Durante un foro, el registrador Nacional, Alexander Vega, le informó a los gobernadores del país que la Ley de Garantías tiene sus días contados y que si se aprueba el proyecto de reforma electoral, antes de terminar el año, para las próximas elecciones no regirá esta norma.

La Ley de Garantías fue creada para evitar que los recursos públicos se usen para favorecer aspiraciones electorales ad portas de unas elecciones.

El registrador Vega reveló que fue presentada una proposición, ante las comisiones primeras del Congreso de la República, en ese mismo sentido que lleva el aval del Gobierno Nacional para que sea incluida en la discusión de la reforma electoral.

“Cumpliendo con el plan de reactivación económica, el Presidente de la República tomó la iniciativa y, a través de una ponencia avalada entre las comisiones primeras de Cámara de Representantes y Senado de la República, se está determinando la eliminación de la Ley de Garantías”, señaló el Registrador Nacional.

Lea también: Proyecto busca eliminar la pirotecnia sonora para no afectar a los animales

“Si las cosas se dan en el tiempo, y el código se aprueba antes del 30 de noviembre y pasa el examen de la Corte Constitucional, no habrá Ley de Garantías el otro año”, afirmó Vega Rocha.

En su intervención ante los mandatarios territoriales, el Registrador Nacional señaló que la aprobación de la reforma electoral va por buen camino y confía que el proyecto no tendrá mayor oposición en el Congreso de la República.

El Registrador Nacional, el Consejo Nacional Electoral y el Ministerio del Interior, radicaron ante el Congreso de la República un proyecto de reforma electoral que busca modificar el viejo código de 1986.

El proyecto propone establecer la implementación de cuatro modalidades de voto: la ampliación de la jornada electoral, la formalización del transporte público gratuito el día de la elección, la cédula de ciudadanía digital, la creación del concepto de domicilio electoral, la eliminación del periodo de inscripción de cédulas, entre otros aspectos.

Le puede interesar: MinInterior dice que minga indígena no quiso recibir al presidente Duque

Este proyecto de reforma electoral establece la exclusión del criterio partidista para la designación de los jurados de votación, el aumento de cuota de género al 40% en listas de candidatos, la instalación de nuevos puestos de votación y la utilización de tecnologías amigables con el ambiente.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano