Laura Sarabia hace 'mea culpa' tras atentado a Miguel Uribe y pide "desescalar el discurso que incita al odio"

"Hemos fallado en la paz y la seguridad para todos los colombianos", dijo la canciller Laura Sarabia,
Laura Sarabia pide desescalar el lenguaje de odio en Colombia
Desde el Congreso señalan que la renuncia de la canciller Sarabia demuestra la "improvisada" política exterior del gobierno Petro. Crédito: Cancillería de Colombia

La canciller Laura Sarabia, a través de un video publicado este domingo, envió una reflexión a propósito del violento ataque que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay en la localidad de Fontibón (Bogotá) e hizo una invitación a "desescalar el discurso que incita al odio".

Más noticias: Primer parte médico de la clínica Santa Fe sobre Miguel Uribe tras su operación: "Máxima gravedad"

"No más violencia: este es el mensaje en el que debemos confluir todos desde diferentes sectores y posiciones políticas de Colombia. No más violencia desde el discurso de redes sociales", dijo Sarabia.

"No más violencia en el maltrato por la diferencia de ideas, no más violencia que nos distancie el objetivo de hacer la paz. Retomar lo fundamental es la tarea", añadió la canciller, e inmediatamente hizo un 'mea culpa' a nombre propio, como líder política.

Lea más: Denuncia revela que Miguel Uribe ya había pedido reforzar su seguridad y la UNP se lo negó

"Reconozco que como líder y representante internacional de este país he fallado.Muchos hemos fallado", dijo e hizo un llamado a reflexionar.

"Este momento debe ser un llamado a la reflexión, pero sobre todo a la acción. Hemos fallado en la seguridad y la paz para todos los colombianos desde nuestra esquina. Este atentado es un llamado a nuestras responsabilidades", resaltó la canciller Sarabia y pidió corregir los errores cometidos y dejar los comportamientos irracionales.

Más noticias: ¿Cómo salió de cirugía Miguel Uribe? Fundación Santa Fe da nuevo reporte médico

"Nos compromete a trabajar incansablemente por corregir nuestros errores, por desescalar el discurso que incita al odio y a la ira en público y en privado. Todo esto ha generado comportamientos irracionales como el de ayer y como el que se vive recientemente con el asesinato de líderes sociales en diferentes regiones".

"Propongo, desde lo personal, erradicar el odio desde el lenguaje y el trato cotidiano. Debemos iniciar ahora mismo y buscar un punto de confluencia y respetarnos en la diferencia", dijo Sarabia, y anunció que convocó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para unirse en la búsqueda de la paz.

?EN VIVO | Miguel Uribe "está luchando por su vida", reitera su esposa, María Claudia Tarazona

"Debemos trabajar para promover la paz. Es una responsabilidad colectiva garantizar que la democracia prevalezca y que cada vida sea valorada y protegida. No podemos aniquilar la diferencia de pensamiento, no podemos aniquilarnos entre nosotros, y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados mientras la violencia amenaza nuestro futuro, mientras la violencia hoy nos llena de miedo", sentenció la canciller.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.
Carolina Corcho



Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario