“La reforma laboral debe reducir el empleo y la informalidad”: Bruce Mac Master

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, manifestó en La FM de RCN sus inconformidades con la reforma laboral.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, expresa preocupación por falta de diálogo en reforma laboral.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, expresa preocupación por falta de diálogo en reforma laboral. Crédito: X: @ANDI_Colombia


Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), expresó su preocupación ante lo que considera una falta de diálogo entre el Gobierno y los distintos sectores involucrados en la reforma laboral.



En declaraciones emitidas en La FM de RCN, Mac Master destacó que, a pesar de haber tenido conversaciones iniciales con el ministro Juan Fernando Cristo, estas no han sido suficientes para abordar los detalles del proyecto de ley.



"Hemos tenido un diálogo muy fluido con el ministro Juan Fernando Cristo, con el propósito de pensar en la concertación como mecanismo de trabajo conjunto para las reformas laborales y de salud", señaló Mac Master. Sin embargo, expresó que al momento de discutir los detalles del trámite legislativo, "no ha habido una conversación".

Le puede interesar: Andi critica al Gobierno por no atender llamado sobre la reforma laboral: "Ha hecho oídos sordos"



Añadió que aunque el ministro Cristo parece dispuesto a dialogar, "los ministros no están tan convencidos de que el diálogo sea el camino".



Mac Master también subrayó que la discusión tripartita, que incluye a empresarios, sindicatos y el Gobierno, solo se dio una vez en 2023 y que no ha habido más conversaciones con el Ministerio del Trabajo.



"La única vez que hubo una discusión tripartidista fue en el 2023, pero no ha habido más conversaciones con el Ministerio", indicó, aunque mencionó que sí han dialogado con algunos congresistas sobre el tema.

Lea también: Aprobación de la reforma laboral: Petro agradeció a la Cámara, pero lamentó exclusión de jornaleros



Uno de los principales puntos que preocupa al líder empresarial es que la reforma laboral no parece abordar de manera directa el desempleo y la informalidad en el país.



"Hemos pedido que la reforma laboral se encargue de reducir el desempleo, y en otro tema, el de la informalidad, que es el gran elefante en la sala que se quiere ignorar", dijo Mac Master, insistiendo en que cada artículo del proyecto debe ser analizado teniendo en cuenta estas dos problemáticas.



A pesar de mantener conversaciones con diferentes sectores, Mac Master lamentó la ausencia de comunicación con el Ministerio de Trabajo. "Con el Ministerio de Trabajo no hemos tenido conversaciones", afirmó.



En cuanto a la situación fiscal del país, el presidente de la ANDI hizo un llamado al Gobierno para que se ajuste en lugar de recurrir a una reforma tributaria. "La única solución que vemos como viable es que el Gobierno se apriete el cinturón y decida hacer un recorte para el año entrante", sugirió.



Finalmente, destacó la importancia de contar con elementos sólidos por parte del Ministerio de Hacienda para mantener el empleo en un contexto en el que la inflación ha bajado significativamente este año.



"Queremos asegurar que el Ministerio de Hacienda nos dé elementos de juicio sólidos para saber dónde se pueden mantener los niveles de empleo", concluyó.



Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali