Aprobación de la reforma laboral: Petro agradeció a la Cámara, pero lamentó exclusión de jornaleros

El presidente colombiano pidió igualdad en el campo y subsidios estatales para reducir costos de producción.
Gustavo Petro suspende agenda por cuadro gripal y respiratorio
Imagen de archivo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, agradece a la Cámara de Representantes por aprobar la reforma laboral, pero lamenta exclusión de jornaleros agrarios. Crédito: Colprensa

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su agradecimiento a la Cámara de Representantes por la reciente aprobación de la reforma laboral, pero lamentó la exclusión de los jornaleros agrarios de esta importante iniciativa.

En el segundo debate de la reforma laboral, la plenaria de la Cámara de Representantes eliminó tres artículos clave del proyecto del Gobierno que buscaban implementar el contrato agropecuario.

Se trata de los artículos 31, 32 y 33, referentes al "Contrato Agropecuario", el "Jornal Agropecuario" y las "Garantías para la Vivienda del Trabajador y la Trabajadora Rural". Según los partidos de la oposición, que celebraron la decisión, esta medida protegerá el trabajo en el campo y evitará un aumento del desempleo en las zonas rurales.

Le puede interesar: Uribe criticó la reforma laboral: "No avanza a la formalización"

"Le agradezco a la Cámara de Representantes haber aprobado la reforma laboral. Vuelve el Congreso a ser el espacio de las grandes reformas del país", declaró Petro.

Comparó esta legislación con momentos significativos en la historia del país, como la ley de reforma agraria de Carlos Lleras Restrepo y la reforma a la Constitución, realizada por López Pumarejo en 1936. Estas reformas son vistas como hitos en la búsqueda de un desarrollo social más equitativo.

Lea también: COP16: 53% de colombianos la conocen y el 84% teme por el agua

Con la aprobación de la Reforma Laboral, el presidente, señaló que"vuelve el congreso a ser el espacio de las grandes reformas del país".

El presidente subrayó que la exclusión de los jornaleros agrarios es un retroceso que no debe permitirse. "Lástima que se haya dejado a los jornaleros agrarios atrás. No debe haber desigualdad en Colombia", afirmó.

Finalmente, Petro argumentó que la rentabilidad de los cultivos no puede depender de la explotación humana. En cambio, instó a disminuir los costos de producción mediante subsidios estatales que faciliten el acceso a insumos, energía eléctrica y renta de la tierra.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.