La Procuraduría revocó la suspensión contra Alfredo Saade en medio del caso de los pasaportes

El exfuncionario lo celebró como una victoria, aunque la decisión llegó solamente porque él ya no trabaja con el Gobierno.
Imagen de archivo de Alfredo Saade junto al presidente Gustavo Petro revisando documentos en Casa de Nariño.
Alfredo Saade, cuando era jefe del Despacho Presidencial, junto al presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, en una imagen difundida por Saade en redes sociales. Crédito: @alfredosaadev en X

Alfredo Saade, ex jefe del Despacho Presidencial de Gustavo Petro, aseguró la noche de este miércoles que la Procuraduría General de la Nación revocó la suspensión que impuso el mes pasado en su contra en medio de una investigación disciplinaria.

La Sala Disciplinaria de Instrucción apartó a Saade de su cargo por tres meses, mientras avanzaba en su contra un proceso por un presunto abuso de poder para que la Cancillería no renovara con Thomas Greg & Sons el contrato para elaborar los pasaportes.

Cuando la medida provisional acechaba el cargo que Saade ocupaba desde el 25 de junio, el exfuncionario se planteó renunciar, como finalmente lo hizo. El presidente Petro aceptó su dimisión el 20 de agosto, un día después de la suspensión.

En principio, Saade salía de la Casa de Nariñopara encaminarse a la Embajada de Brasil, como la Presidencia lo oficializó el 15 de agosto al publicar su hoja de vida en el portal web de aspirantes. Sin embargo, él no lo aceptó, y se volvió precandidato presidencial.

Puede leer: Caída de Saade: ¿Conspiración o una cadena de errores y delitos?

Tras su renuncia, pidió que el procurador general, Gregorio Eljach, revisara la decisión de suspenderlo. El resultado fue la revocatoria, por cuenta del "hecho sobreviniente" de que renunció, como se ve en un fragmento que Saade compartió en sus redes.

Un hecho sobreviniente en el derecho es un suceso que ocurre después de que comenzó un proceso de cualquier tipo, en este caso uno disciplinario, que implica que alguna decisión frente a la causa no puede adelantarse con normalidad como si lo omitiera.

Saade lo celebró como si fuese una victoria, aunque en realidad es un asunto propio del procedimiento administrativo: si no es funcionario público —o sea, si ya no es jefe de Gabinete—, pues no puede enfrentar un proceso como empleado estatal.

La suspensión provisional, entonces, "quedó sin efectos jurídicos y carece hoy de toda validez", como explicó Saade en su cuenta de X, en la que expresó que "se siguen entregando los pasaportes a los colombianos y en ningún momento se han dejado de entregar".

Vea también: Alfredo Saade sale de Presidencia: será el nuevo embajador en Brasil

"Estoy dispuesto a comparecer en los escenarios que correspondan y a demostrar, con hechos y en derecho, que no he incurrido en falta disciplinaria alguna", añadió el también excontratista de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

De todos modos, la Procuraduría seguirá investigando si Saade cometió "conductas indebidas", como lo comunicó en agosto, para presionar la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal para la fabricación de pasaportes.

El ente de control abrió la investigación contra Saade el 9 de julio, cuando también lo hizo con el excanciller Luis Gilberto Murillo y la excanciller Laura Sarabia, quienes no habrían estructurado "de manera eficiente" la licitación para la expedición de las libretas.

Saade, por su parte, habría usurpado funciones que no le correspondían, supuestamente alegando órdenes del presidente Petro, para presionar a funcionarios de la Cancillería, que no eran sus subordinados, y llegar a concretar el acuerdo con Portugal.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo