"La ministra Irene Vélez le mintió al país", David Luna sobre nuevo debate de moción de censura

El senador de Cambio Radical aseguró en La FM que Vélez "pone en riesgo la sostenibilidad fiscal y soberanía energética del país".
Irene Vélez
Crédito: Prensa MinMinas

Congresistas colombianos solicitaron nuevamente un debate de moción de censura contra Irene Vélez, ministra de Minas y Energía.

Según los 24 senadores, que crearon la bancada "por la defensa de la inversión social", la MinMinas "pone en riesgo la sostenibilidad fiscal y soberanía energética del país".

En diálogo con La FM, el senador de Cambio Radical, David Luna, mencionó que esta moción de censura se está solicitando para que la ministra Vélez de explicaciones y además abandone el cargo.

"La ministra le mintió al congreso y le mintió al país", mencionó Luna sobre una de las tres razones por las que se ha solicitado este debate.

Argumentó que "lo que nunca dijo la ministra es que estaba mezclando o sumando las reservas probadas, las ya encontradas, y adicionalmente, las reservas posibles", lo que significaría que Colombia no tiene la seguridad energética suficiente.

Lea además: Pese a que ya perdieron una moción, oposición insiste contra ministra Irene Vélez

Lo que implicaría que las personas se vieran implicadas con los recibos de gas “aumentándole su tarifa muy importantemente”.

En una segunda instancia, las acciones de Ecopetrol se han visto fuertemente afectadas, pues de acuerdo con el senador Luna, estas han venido cayendo en el último año casi el 20%, lo que genera grandes dificultades económicas, así como “una pérdida de valor en la compañía estatal petrolera”.

“El Ecopetrol le aporta al presupuesto nacional 53 billones de pesos al año”, lo que pondría el peligro los programas sociales del país como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor con las declaraciones de la ministra de minas.

Cabe destacar que sería la segunda vez que se realiza una moción de censura contra la ministra Vélez y su gestión en el Ministerio de Minas y que en la primera oportunidad esta no prosperó, sin embargo, Luna mencionó que lo están volviendo a intentar porque “las noticias en Colombia no pueden ser de un solo día, porque los escándalos no se pueden comenzar el lunes y acabarse el martes”.

De interés: Habría nuevo debate de moción de censura contra Irene Vélez: habría presentado un informe irregular

En esa misma línea, el senador del Cambio Radical arremetió contra el presidente Petro y su posición con el Congreso de la República.

“Lo único que no podemos cometer es el error al que nos quiere llevar el presidente Petro”, mencionó Luna, quien además dijo que “Petro quiere que el Congreso hable y opine, pero no actúe”.


Santa Marta

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas
CELAC-UE



Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.