Pese a que ya perdieron una moción, oposición insiste contra ministra Irene Vélez

Esta solicitud se convierte en el segundo recurso contra la funcionaria en menos de seis meses.
Ministra Irene Vélez
Irene Vélez, ministra de Minas Crédito: Twitter: @IreneVelezT

Un grupo de 24 congresistas presentó este miércoles una nueva moción de censura en contra de Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, que se convierte en el segundo recurso contra la funcionaria en menos de seis meses.

Los promotores son Miguel Uribe, Paloma Valencia, y Carlos Meisel del Centro Democrático; David Luna, de Cambio Radical; JP Hernández del Partido Alianza Verde, y Mauricio Giraldo del Partido Conservador, quienes argumentaron que las declaraciones y actuaciones recientes de la funcionaria, representan un grave riesgo para uno de los sectores más importantes para la economía del país.

“Le presentó a la Cámara de Representantes, un informe mentiroso, mezclando las reservas probadas con las reservas posibles, eso significa que Colombia puede entrar en un grave riesgo de reservas de gas en los próximos años, afectando a los consumidores. Pero además la acción de Ecopetrol ha caído en un 20%, y esta empresa le aporta al presupuesto nacional 50 billones de pesos, el 13% y esa caída afecta programas como Familias en Acción y Jóvenes en Acción”, explicó el senador David Luna.

Lea también: Iván Duque cuestiona la solicitud del gobierno de levantar orden de captura a 'John Mechas'

Agregó que “los anuncios, las reculadas sobre la explotación de petróleo y de gas, ahuyentará la inversión, las firmas que operaban en Colombia están sacando sus dólares y por eso es que los dólares están aumentando, lo que hace más costoso los insumos para producir alimentos, generando un impacto en el bolsillo de los colombianos”.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia cuestionó que el Gobierno “pretenda comprar el gas a un régimen tiránico como el de Venezuela, que es más contaminante que el de Colombia porque tiene mucho menos producción limpia”, lo que a su juicio “arriesgaría las finanzas públicas”.

Adicionalmente, señalaron que la funcionaria ha demostrado “inexperiencia, incapacidad y falta de estudio”, al entregar declaraciones como las del Foro Económico en Davos (Suiza), donde afirmó que no se suscribirán más contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país.

“No es una respuesta política del Gobierno, sino más bien una intención para que el país conozca a profundidad lo que está sucediendo en uno de los sectores más importantes para la sostenibilidad fiscal, del cual depende gran parte de los recursos para la inversión social”, dijo el congresista Miguel Uribe.

El Senador informó que el Consejo de Estado aceptó una demanda que interpuso por el cambio del manual de funciones en el Ministerio de Minas.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal y Francia Márquez se enfrentan por polémica por uso de helicóptero

“La Ministra unos nueve días después de llegar al cargo, modificó el manual de funciones para poder incluir en más de 31 cargos a personas cercanas a ella, en un sector completamente técnico incluyó perfiles como licenciados en artes, filósofos y pedagogía, profesiones que nada tienen que ver con este sector”, puntualizó.

La moción de censura contra la ministra Vélez deberá ser agendada por el presidente del Congreso, Roy Barreras, para que se pueda proceder al debate en plenaria de la corporación.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez