“La infamia de Petro no tiene límites”: Francisco Barbosa responde al presidente

El exfiscal Francisco Barbosa afirmó en La FM de RCN que no va a permitir que Petro pase por encima de su honra.
Exfiscal Francisco Barbosa responde a Petro por acusaciones de supuestas conexiones con el Clan del Golfo.
Exfiscal Francisco Barbosa responde a Petro por acusaciones de supuestas conexiones con el Clan del Golfo. Crédito: Colprensa


El presidente Gustavo Petro ha lanzado fuertes críticas contra Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, cuestionando si la Fiscalía entregó tierras al paramilitarismo en lugar de ponerlas a disposición de las víctimas.



Según Petro, los bienes solicitados al ente acusador estarían en poder del Clan del Golfo, un hecho que Barbosa no dejó pasar y respondió con firmeza en La FM de RCN.



"Esto se ha vuelto repetitivo en el país. La infamia del presidente Petro no tiene límites porque no puede ser posible que termine dañando mi reputación como fiscal acusando que no se le entregó las tierras del paramilitarismo a las víctimas. Quien administra el Fondo Nacional de Víctimas lo administra la Unidad de Víctimas que lo administra el Gobierno Petro", señaló Barbosa. Además, aclaró que la Fiscalía solo judicializó estos bienes durante su mandato, enfatizando que el Ejecutivo es el responsable de distribuirlos.

Le puede interesar: Petro arremetió contra el exfiscal Francisco Barbosa: cuestionó si la Fiscalía le dio tierras al paramilitarismo



Barbosa también expresó su preocupación por las acusaciones que lo vinculan al Clan del Golfo, subrayando que su administración persiguió a ese grupo criminal.



Me preocupaba muchísimo la solicitud de levantamiento de órdenes de captura de miembros del narcotráfico como el Clan del Golfo. El sometimiento colectivo requiere una base legal que no existe en Colombia y ahora me acusan de tener algún tipo de cercanía con el Clan del Golfo cuando nosotros fuimos quienes los perseguimos", manifestó.



El exfiscal también criticó al presidente por lo que consideró un ataque injustificado a su gestión y su integridad. “En mi administración cumplimos la ley y la constitución, no voy a permitir que Petro se pare encima de mi honra”, dijo.



En cuanto a los bienes entregados, Barbosa explicó que muchos de ellos fueron judicializados bajo su administración. "Nosotros en la Fiscalía judicializamos esos bienes y se entregan a la Unidad de Víctimas a través del Fondo de Reparación. Las entidades del Ejecutivo son las encargadas de repartir esos bienes", indicó.



Además, remarcó que los bienes que actualmente está entregando el gobierno de Petro fueron judicializados durante su periodo como fiscal, añadiendo que el proceso de desmantelamiento del paramilitarismo comenzó en el gobierno de Álvaro Uribe, mucho antes de su llegada a la Fiscalía en 2020.

Lea también: Mancuso se reúne por primera vez con Petro y pide perdón a las víctimas: "Asumo mi responsabilidad"



Barbosa también acusó a Petro de tener un "resentimiento" hacia él por no colaborar con su gobierno y lo acusó de intentar cambiar el relato nacional.



“Petro está tratando de cambiar un relato, diciendo que él representa el equilibrio y la paz total en el país... Tenemos que ser inteligentes y entender que lo que está ocurriendo es un intento de reconstruir el relato nacional alrededor de nuevos héroes que han sido los grandes criminales", afirmó.



El exfiscal concluyó recordando los logros de su administración y pidiendo que las instituciones del Ejecutivo también sean objeto de escrutinio.



“Llegué en 2020 y en una administración pudimos arrebatarles 1.600 bienes que no se habían entregado ni reportado. Es importante que los ojos de la opinión pública se pongan en las instituciones del Ejecutivo”, recalcó.



Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano