Mancuso se reúne por primera vez con Petro y pide perdón a las víctimas: "Asumo mi responsabilidad"

Gustavo Petro se reúne con exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en evento de entrega de tierras en Córdoba, donde pidió perdón y se comprometió a reparar.
Salvatore Mancuso en la Corte Suprema
El ex jefe paramilitar, Salvatore Mancuso asiste a las salas de instrucción de la Corte Suprema de Justicia para declarar en el proceso que se le sigue al actual alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se encontró este jueves con el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en un evento de entrega de tierras en el departamento de Córdoba, donde este último pidió perdón a las víctimas y se comprometió a trabajar por la reparación.

En el evento 'Tierras para la reconciliación' en Montería, capital del departamento de Córdoba, Petro y Mancuso se encontraron por primera vez desde que este regresara al país el pasado 27 de febrero para rendir cuentas ante las salas de Justicia y Paz, tras ser deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena de 15 años por narcotráfico.

Ambos se saludaron cordialmente y se intercambiaron un tradicional sombrero vueltiao entre los aplausos de los miles de asistentes al evento.

Vea también: Salvatore Mancuso llega a Montería para la entrega de tierras a las víctimas

"Frente a ustedes, asumo la responsabilidad que me corresponde por tanto dolor, sufrimiento y lágrimas, por el despojo de tierras y por los vejámenes a los que fueron sometidos a través de las órdenes que impartían los hombres y mujeres que estuvieron bajo mi mando en las autodefensas. Desde lo más profundo de mi corazón, les pido perdón", declaró el exparamilitar.

Prometió que "estos hechos nunca más se volverán a repetir" y añadió que ya no es "aquella persona". Admitió: "Lo que hice fue desatar uno de los periodos más sombríos de la historia reciente de Colombia".

Le puede interesar: La Justicia Especial para la Paz determinará el curso de los procesos de Mancuso

"Este es un momento histórico. Hoy están presentes no solo las víctimas a las cuales tanto dolor y sufrimiento causé, también está un presidente que hizo parte del conflicto armado, que estuvo en la insurgencia, que fue víctima y objetivo militar" de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), señaló Mancuso, quien fue comandante de ese grupo paramilitar.

Según Mancuso, ahora nombrado gestor de paz: "Todos somos perdedores, y aquí estamos, a pesar de las diferencias ideológicas y políticas, del dolor y las heridas aún abiertas, convocados en un objetivo común: la restitución de los derechos integrales de las víctimas, parar la guerra y lograr la paz".

Petro nombró en julio del año pasado a Mancuso gestor de paz para, según afirmó, terminar el proceso de paz que considera no se concluyó con los paramilitares.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.