La historia detrás de la "división" en el Centro Democrático por IVA a canasta familiar

La senadora María del Rosario Guerra explicó en diálogo con La FM qué fue lo que sucedió.
María del Rosario Guerra, senadora del Centro Democrático
María del Rosario Guerra, senadora del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

Sigue siendo centro de polémica la Ley de Financiamiento propuesta por el Gobierno y que ha generado cientos de críticas luego que se conociera que, entre otras cosas, propone IVA a todos los productos de la canasta familiar. Se volvió aún más álgida cuando se conoció división en el partido de Gobierno a causa de esta propuesta.

Al interior del Centro Democrático salieron varias voces críticas sobre el aumento del IVA pues consideran que pese a que están de acuerdo con la reforma tributaria que propone el Gobierno, este punto hace que las miradas se distorsionen y no se fijen en el verdadero objetivo de la reforma.

Según María del Rosario Guerra, senadora del Centro Democrático, el objetivo de la reforma es conseguir los $14 billones de presupuesto para 2019 que actualmente están desfinanciados, responsabilizando al Gobierno de Juan Manuel Santos.

Lea también: Iván Duque anuncia circular de austeridad, al margen del IVA del 18 por ciento

"La realidad que encontramos nosotros fue algo que advertimos y debemos corregir, un nivel alto de deuda que no nos permite endeudarnos más, y además la economía no está creciendo a un buen ritmo ni crece el empleo y por ende tampoco las variables de gastos", explicó la senadora en diálogo con La FM.

Advirtió que de no conseguirse esos $14 billones habría que recortar como mínimo nueve billones de pes0s de una inversión de $46 billones lo que, según ella, "es un golpe grande y por eso se debe buscar salidas sin que dejemos que el bolsillo de los colombianos más pobres se vean afectados".

No obstante pese a que el Centro Democrático es partido de Gobierno, para la congresista María del Rosario Guerra es normal que hayan divisiones entre el mismo partido frente a algunos proyectos.

Esta semana, precisamente para zanjar esas rencillas, la bancada del Centro Democrático encabezada por el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe se reunió con el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y su equipo de Gobierno para analizar la Ley de Financiamiento y expresar algunas inconformidades.

Le puede interesar: El Ministerio del Deporte y las otras promesas de Iván Duque a los deportistas

"El tema que resaltamos es que si bien es una reforma buena que reduce carga tributaria a pequeñas y medianas empresas, y que les va a facilitar pagar impuestos, hay una preocupación innegable y es que unos productos que no están gravados con IVA lo paguen", señaló la senadora Guerra.

La congresista afirmó que actualmente son 181 productos de la canasta familiar, 98 de ellos tienen IVA del 19%, otros 10 tienen IVA de 5% y 73 no tienen IVA. "Le pedimos al Gobierno que se busquen salidas para que no se graven esos productos que son fundamentales para las familias y que necesitamos que se sigan adquiriendo sin IVA", puntualizó.

La senadora considera que al gravar la canasta familiar se perdió el mensaje "tan importante que era reducir el IVA porque los colombianos no se han dado cuenta que se subió el IVA al 19% y que lo que proponemos es bajarlo (...) un grupo hemos propuesto el 15% y que 25 productos de la canasta familiar sigan con el 0% del IVA y que se experimente la devolución del mismo".

María del Rosario resaltó que la reforma es buena y está pensada en la equidad y crecimiento de la economía . Asegura que la reforma no se está hundiendo y considera que ahora es el momento "donde se debate con argumentos y cifras porque es muy fácil decir no al IVA pero por otro lado vemos que es un presupuesto que se aprobó desfinanciado por $14 billones".

Frente a lo que se tildó como división del partido, Guerra aclaró que no es así y que si bien hacen parte del partido de Gobierno, "eso no quiere decir que no podamos debatir" sino que es una manera de construir.

"Es lo deseable que nos sentáramos a hablar pero el Gobierno tiene su autonomía y consideró importante radicar (el proyecto) sin hacerlo. Este es un proceso de construcción política y el ánimo es contribuir a que se financien esos proyectos sociales y buscando crecimiento económico y equidad en pagos de impuestos", indicó.

Escuche la entrevista completa a María del Rosario Guerra, senadora del Centro Democrático:



Temas relacionados

Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano