La excusa del Gobierno por los aplausos falsos en el discurso de Petro en la ONU

En las redes de Presidencia se agregaron aplausos grabados al discurso que Gustavo Petro dio en la asamblea de la ONU.

El discurso del presidente Gustavo Petro en la asamblea de la ONU generó mucha polémica y críticas, no solo por los temas que trató, sino también porque sus opositores, asegurando que cuando lo dijo mucha gente no le prestó atención y que la asamblea estaba casi vacía.

Le puede interesar: [Video] “Yo capturé a Gustavo Petro”, coronel da detalles de cuando capturó al hoy presidente

Una de las críticas más grandes fue a raíz d la publicación del discurso de Petro en las redes sociales de Presidencia, en el que le agregaron una ola de aplausos al terminar sus palabras, lo que generó muchas dudas. Al terminar el discurso, al minuto 23:30 del video que puede encontrar al final de este artículo, se escucha un fuerte aplauso del recinto.

Muchos usuarios de redes sociales comentaron que los aplausos del final no correspondían al discurso de Petro y que se agregaron al video oficial usado por Presidencia.

La FM corroboró que Presidencia sí manipuló el video que publicó en YouTube y al que le agregaron los aplausos. Desde Presidencia indicaron a este medio que están verificando lo sucedido.

Asimismo, se conoció que los aplausos que le agregaron en realidad fueron los que los asistentes dieron una vez terminó la intervención del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien Petro también cuestionó con sus palabras en la ONU.

Presidencia respondió a la polémica

Ante la controversia, la Secretaría de Comunicaciones y Prensa emitió un comunicado en el que aseguran que en ningún momento impartió instrucción alguna en el sentido de alterar el video del discurso, "eso de ninguna manera representa la filosofía y el propósito de las comunicaciones del Gobierno Nacional".

En ese sentido, se excusaron diciendo que un contratista de más de 20 años de experiencia que se ha desempeñado como director y productor de televisión, y quien por más de 10 años ha trabajado en la Presidencia de la República, estuvo al frente de la producción de la alocución presidencial del día martes 19 de septiembre 2023, en Naciones Unidas.

Le puede interesar: Petro llegó tarde a reunión con el presidente de Corea, no lo esperaron y le cancelaron

"Lamentablemente de manera unilateral este contratista tomó la decisión de agregar a estos aplausos, sin autorización ni instrucción alguna, la edición no fidedigna de los hechos no hace parte de la política editorial de la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa y se han tomado los correctivos pertinentes para que no vuelva a suceder", argumentaron desde Presidencia.

El video con los aplausos falsos





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano