[Video] “Yo capturé a Gustavo Petro”, coronel da detalles de cuando capturó al hoy presidente

El coronel del Ejército reveló que capturó al presidente con armas en una cantina. Además lo acusó de tratar de matar a un uniformado.
“Yo capturé a Gustavo Petro”, coronel cuenta cuando capturó con armas al hoy presidente
“Yo capturé a Gustavo Petro”, coronel cuenta cuando capturó con armas al hoy presidente Crédito: Collage - Archivo

Los opositores de Gustavo Petro, siempre le recuerdan al presidente su pasado como miembro de la guerrilla del M-19, y asocian eso con la falta de apoyo que dicen su Gobierno le da a las fuerzas militares.

Aunque Petro ha dicho que nunca utilizó la violencia y que mientras estuvo en aquel grupo nunca disparó un arma, sin embargo, sí accionó un revólver, cuando era niño, de manera accidental, esta semana se reveló una entrevista de un coronel (r) del Ejército que asegura que él capturó a Gustavo Petro hace casi 40 años.

Le puede interesar: Petro llegó tarde a reunión con el presidente de Corea, no lo esperaron y le cancelaron

Se trata del coronel (r) del Ejército, César de la Cruz, quien habló por primera vez del operativo en el que detuvo a Petro, y además dio a entender que el hoy presidente era un líder de una célula guerrillera bastante violenta.

Los hechos ocurrieron hace casi 40 años, en medio de un operativo realizado en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, en medio de las negociaciones de paz con el entonces presidente Belisario Betancur.

De acuerdo con De la Cruz, quien dio una entrevista a la Revista Semana, Petro y otros guerrilleros se habían instalado en el barrio Bolívar 83, que para ese momento era una invasión, y tras algunas acciones violentas que adelantaron, se hizo un operativo en el que fue capturado.

"Quiero contarle al país muchos eventos que tal vez pueden dar una idea de por qué estamos así, por qué nos gobiernan de esta forma, y cuál es la idiosincrasia, la formación y los objetivos de la persona que nos gobierna. Me he puesto a analizar que eso que nos está pasando sucedía por aquellos años en Zipaquirá, donde un concejal elegido bajo unas banderas tenía que ejecutar su voluntad y sus deseos a como diera lugar y a costa de lo que fuera. Es una persona que está cumpliendo lo que se trazó, a todo riesgo, para una sociedad que hoy en día está sufriendo consecuencias de esas decisiones y de eso que esa persona se labró hace mucho tiempo", empezó diciendo el coronel a Semana en referencia a Petro, quien fue concejal de Zipaquirá.

De acuerdo con De la Cruz, para esa época la Fuerza Pública no podía ingresar al lugar donde se encontraba esa estructura del M-19 en Zipaquirá, de la cual Petro era el líder.

"A través de inteligencia, nos dimos cuenta de que era Petro (el líder). Ahí fue cuando él empezó a ser importante desde el punto de vista militar, porque era el comandante de una célula del M-19 que se amparaba en hostigarnos para tratar de que el Ejército se fuera por los hostigamientos nocturnos, cosa que no consiguió. Al hacer inteligencia y demás, encontramos que en ese barrio, al estilo de Pablo Escobar, se hacían casas muy pequeñas de invasión y hechas por ese concejal. ¿Cómo conseguía la plata? Ese barrio estaba en la parte alta de Zipaquirá, a la salida de Pacho (Cundinamarca). Allí, a través de una obra buena, como lo hacía Escobar en Envigado, haciendo casas, se planeaban cosas malas", agregó el uniformado a ese medio de comunicación.

Petro trató de matar a un capitán, dice la denuncia

De acuerdo con el coronel retirado, hacia julio y agosto de 1985, el capitán Suárez Bustamante y el capitán Gabriel Díaz Ortiz entraron al barrio Bolívar 83 y fueron atacados.

"El carro fue incinerado, el capitán Suárez alcanzó a huir, porque iba sin refuerzo con el soldado. El capitán Díaz Ortiz cayó en esa turba. El jefe era Gustavo Petro. Al capitán Díaz Ortiz lo intentó matar con su pistola, le intentó disparar, pero el arma, por fortuna, no funcionó. Pero sí le dieron con la cacha de la pistola en la cara. Fue el comandante de la célula del Bolívar 83, que era Petro. Hace unos días estuvo aquí el general Ricardo Díaz y habló de la pistola, que todavía la tenía Petro con la que casi matan a un general. Esa es la famosa pistola del señor capitán Díaz cuando entró al Bolívar 83. Esa es la real historia de eso", aseguró De la Cruz.

Le puede interesar: Nicolás Petro no estaría colaborando con la justicia

Finalmente, reveló que en un operativo, capturaron a Petro con armas y panfletos del M-19: "En una cantina, al lado de una casa. Ahí lo encontramos con más personas. En el informe están las otras personas detenidas".

Parte de la entrevista al coronel retirado


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.