Juan Gómez Martínez fue quien informó a Álvaro Uribe de interceptaciones en su contra

El expresidente aseguró en un escrito que ni los magistrados ni los voceros de las Farc le impedirán desmontar falsos testigos.
Colp_HF209194.jpg
Álvaro Uribe y Juan Gómez Martínez - Archivo Colprensa

En imágenes. Así es la relación de Uribe y Gómez

Colp_HF2091941.jpg
Álvaro Uribe y Juan Gómez Martínez - Colprensa
Colp_HF209196.jpg
Álvaro Uribe y Juan Gómez Martínez - Colprensa
Colp_HF209197.jpg
Álvaro Uribe y Juan Gómez Martínez - Colprensa
Colp_HF209198.jpg
Álvaro Uribe y Juan Gómez Martínez - Colprensa
Colp_HF2091951.jpg

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a referirse a la decisión de la Corte Suprema de Justicia que pide investigarlo por supuestamente manipular testigos e insistió en que existe un ánimo persecutorio en su contra.

Por medio de sus redes sociales, Uribe reveló que fue el exalcalde Juan Gómez Martínez el que lo alertó de varias interceptaciones en su contra y no a través de supuestos contactos en la Fiscalía.

(Lea Caso Uribe: el documento con el que la Corte Suprema le abrió investigación)

“En dic 2015 coincidí en acto social con Juan Gómez Martínez, me dijo que pusiera cuidado, me entregó un papel manuscrito, sin firma ni nombre, informaba sobre interceptaciones y seguimientos a mi persona, octubre anterior con Juan Guillermo Villegas. Ningún contacto tengo con CTI ni Fiscalía”, señaló el exmandatario.

(Lea: Defensa de Uribe pedirá continuar investigación contra Iván Cepeda)

Señores magistrados, no tengo información privilegiada, simplemente muchos ciudadanos me advierten sobre interceptaciones a mi teléfono. Me entregaron una nota, en un papel, sin nombre ni firma, que me comunicaba que me habían interceptado y me habían hecho seguimiento de una reunión con una persona amiga, que me ayudaba en la campaña de Medellín en 2015, vinculado a la zona de Guacharacas, razón por la cual le pedí hace tiempo que me ayudara a desvirtuar infamias. La Corte lo presenta como mi enlace para manipular testigos, sin que haya un solo caso de manipulación. La Corte presume. Anoto, esta persona nada tiene que ver con los dos testigos que contra el Senador Cepeda presenté en 2014, ni con el declarante reciente”, añade en su escrito el senador Uribe.

De igual forma, Uribe asegura que ni los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ni los voceros de las Farc (al referirse al senador Iván Cepeda) le impedirán su derecho a desenmascarar testigos falsos en su contra.

Mantendré mi número telefónico, por el cual hablo todo. Seguiré en búsqueda de personas que me ayuden a esclarecer la verdad, a desvirtuar el ataque artero. Pido a los colombianos presos, que conozcan manipulaciones del Senador Cepeda, que se atrevan a denunciar. Y que denuncien lo que deban denunciar en mi contra. Todo con apego a la ley”, indica el dirigente político.

El líder del Centro Democrático le pregunta adicionalmente a la Corte Suprema quien es el enlace del senador Iván Cepeda en ese alto tribunal que hace días le había anticipado esta decisión.

En ejercicio del legítimo derecho a la defensa he buscado personas, y otras me han aproximado, con el noble interés de ayudarme a esclarecer la verdad en procura de defender a mi familia y a mi persona”, dice Uribe aclarando que eso no es manipulación de testigos.

Cuestiona que cuando se trata de infamias en su contra, nada prospera en los estrados judiciales, pero asegura que enfrentará este caso con determinación.

(Lea: Corte compulsó copias para investigar al expresidente Álvaro Uribe)


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego