Caso Uribe: el documento con el que la Corte Suprema le abrió investigación

La Corte Suprema de Justicia dio a conocer un documento de 219 páginas en el cual absolvió al senador Iván Cepeda y abrió las pesquisas contra el expresidente.
JoseluisBarcelo-colprensa.jpg
El magistrado José Luis Barceló y el documento en la investigación a Uribe e Iván Cepeda / LA FM

A través de un documento de 219 páginas, el magistrado ponente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló Camacho, junto a otros dos magistrados, determinaron absolver al parlamentario del Polo Democrático Iván Cepeda Castro, por la acusación de falsos testigos tras la denuncia hecha en el año 2012 por el senador Álvaro Uribe Vélez.

En dicha denuncia, el expresidente Uribe señalaba a Cepeda Castro de utilizar una misión humanitaria para buscar a exparamilitares en las cárceles y convencerlos de que declaran en su contra. La Corte Suprema de Justicia, al examinar el contenido de las interceptaciones hechas en desarrollo de su indagación, encontró pruebas suficientes que ameritan abrir investigación formal contra el expresidente por su posible participación en la manipulación de testigos y fraude procesal.

De otra parte, con relación a las conductas de abuso de la función pública, calumnia, fraude procesal, y falso testimonio en calidad de determinador, la sentencia SP245-2018 de la Sala de Instrucción II establece que “no encontró fundada la denuncia ni motivos para abrirle proceso penal al senador Cepeda”.

Al examinar los cargos que formuló el denunciante, el alto tribunal señala, en primer lugar, que con relación al supuesto abuso de la función pública, la actuación de Cepeda Castro se desarrolló en el marco legal de sus funciones como representante a la Cámara y senador de la República, como vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos, copresidente de la Comisión de Paz del Congreso y también como miembro de la Comisión Segunda del Senado.

Respecto a ello, “la Corte reconoce que en vez de haberme extralimitado en mis funciones o cometido cualquier tipo de prevaricato lo que hice fue cumplir de manera transparente y rigurosa con las funciones y obligaciones que tiene todo servidor público en la defensa de los derechos humanos”, aseguró Cepeda.

Asimismo, el segundo cargo de fraude procesal y de manipulación de testigos en calidad de determinador fue descartado por la Sala al hacer un análisis riguroso de cada uno de los siete testimonios vinculados a este proceso.

En el caso de los testimonios de los ex paramilitares Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve, la Corte dictaminó que son declaraciones consistentes, que se han sostenido en el tiempo y a las cuales la justicia les ha dado credibilidad; y en lo que respecta a Ramiro de Jesús Henao, alias Simón, Gabriel Muñoz Ramírez, alias Castañeda, Pedro Manuel Benavides, Alexander Amaya y Carlos Enrique Areiza, el examen probatorio desvirtuó totalmente que fueran ciertas la afirmaciones de que Cepeda Castro, había sido el creador de una estrategia que implicaría falsos testigos. Al contrario se encontraron elementos probatorios que demuestran que estos testigos fueron manipulados o amenazados para favorecer a otras personas.

Este es el documento completo de la Corte


ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego