Corte compulsó copias para investigar al expresidente Álvaro Uribe

El exmandatario y ahora senador pasó de denunciante de Iván Cepeda a investigado por su presunta participación en manipulación de testigos.
uribeeivancepedadocumentos.jpg
Los documentos de la Corte y los congresistas Álvaro Uribe e Iván Cepeda / LA FM

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia absolvió al senador Iván Cepeda de una investigación donde fue acusado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez por supuesta utilización de falsos testigos. En la misma decisión de la Corte se determina compulsar copias para que se investigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta participación en manipulación de testigos.

En un fallo de 219 páginas de la Corte Suprema,se da cuenta de unas interceptaciones telefónicas donde involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez supuestamente utilizando intermediarios para buscar supuestos falsos testigos en contra de Iván Cepeda.

De acuerdo al senador Cepeda, ante la denuncia por falsos testigos, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia José Barceló inició una investigación reservada en medio de la investigación.

"Eso significa que los procedimientos que llevó a cabo el magistrado ponente Barceló fueron procedimiento que no conocimos ni nosotros en calidad de acusados, ni quien hizo la acusación y en el transcurso de ese procedimiento se desarrollaron acciones como interceptaciones telefónicas y seguimientos a personas involucraras en esta situación", afirmó Iván Cepeda.

Según Cepeda, en el sentencia de la Corte se demostró que había un concierto criminal para presentarlo como el instigador de esos falsos testimonios. “Van apareciendo en escena uno tras otro personajes que son parte de esos testigos o intermediarios que se intentan utilizar en mi contra, como por ejemplo el señor Juan Guillermo Villegas Uribe que, como lo dije, fue acusado por los señores (Juan Guillermo) Monsalve y Pablo Hernán Sierra (paramilitares) de ser una de las personas fundamentales para conformar un grupo paramilitar", afirmó.

Consulte aquí la respuesta que dio la defensa del expresidente Álvaro Uribe

Lo que concluye la Corte Suprema es que es Uribe quien debe ser investigado "por su presunta participación en la manipulación de testigos”. Esta es la conversación entre el expresidente con el ganadero Juan Guillermo Villegas Uribe y que motivó a la Corte a abrir la investigación.

-Juan Guillermo Villegas: Presidente

-Alvaro Uribe: Juan, ¿cómo le ha ido?

-J. G. V.: Bien, Presidente, ¿qué has hecho?

-A.U.: ¿Cómo está su familia? (....) Le quería contar esto:

-J. G. V. : Señor.

-A. U. : ¿Se acuerda el día que usted y yo nos reunimos en la 70?

-J. G. V. : Sí señor.

A. U. : Que hubo unas llamadas, que nos tomamos un jugo por allá.

J. G. V.: Sí, ahí en la 70, en la frutera.

A. U. : Las llamadas las interceptaron todas y la Fiscalía nos hizo seguimiento a la 70. Yo desde hace muchos días sabía eso, pero no lo había concretado. Me están investigando a mí con usted y que tienen interceptado el teléfono. O sea que esta llamada la están escuchando esos hijueputas.

J. G. V.: Ah, sí, esos hijueputas interceptan todo.

A. U.: Entonces sí, dije lo voy a llamar para decirle. Para que sepa, yo por la mañana voy a hacer un escándalo en Twitter con esto sin mencionarlo a usted (…).

Estos son los documentos de la Corte al respecto


ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego