JEP concede libertad al exgobernador Salvador Arana, condenado por parapolítica

El exembajador de Colombia en Chile, fue condenado a 40 años de cárcel por homicidio y vínculos con el paramilitarismo.
SALVADOR ARANA
El exgobernador de Sucre, Salvador Arana. Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenaron concederle la libertad transitoria, condicionada y anticipada, al exgobernador de Sucre y exembajador en Chile Salvador Arana Sus, al considerar relevantes los aportes de verdad que ha hecho, en el marco de la drástica condena que pesa en su contra por la alianza criminal que sostuvo con el paramilitarismo.

El exembajador de Colombia en Chile fue condenado a 40 años de cárcel por homicidio y vínculos con el paramilitarismo. Sus versiones se relacionan con los hechos por los que fue condenado y procesado, entre 1996 y 2006.

Le puede interesar: Le cierran la puerta a alias ‘La Gata’ en la JEP

En su momento, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia condenaron a 40 años de cárcel al ex gobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, por sus nexos con los extintos grupos paramilitares y su responsabilidad en el asesinato del exalcalde de El Roble, Edualdo Díaz.

Su sentencia fue considerada como una de las más altas impuestas a un líder político judicializado por nexos con los grupos de autodefensa.

Asimismo, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) advirtió que Arana Sus deberá seguir compareciendo ante la JEP y cumplir con los estándares de verdad, reparación y no repetición.

Los magistrados de la JEP dejaron en claro que esta ordenen de libertad no implica que la definición de su situación jurídica sea definitiva.

‘Sus líos con la justicia’

Los magistrados de la JEP precisaron que una primera condena contra el exgobernador Salvador Arana se relaciona con los delitos de desaparición forzada agravada, homicidio agravado del sex alcalde de El Roble, Sucre, Eudaldo León Díaz Salgado, y concierto para promover grupos armados al margen de la ley en concurso heterogéneo.

Más información: Luis Almario, el primer acusado por la Fiscalía de la JEP por nexos criminales con exFarc

“En segundo lugar, fue condenado por el delito de peculado por apropiación cometido a favor de Edwar Cobos Téllez alias “Diego Vecino”.”, precisó la JEP.

También existen dos llamados a juicio contra el ex diplomático. El primer proceso por el delito de falsedad ideológica en documento público en torno a la la ejecución contractual del municipio de Tolú y una segunda resolución de acusación por el delito de concierto para delinquir agravado.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano