Iván Name y su nuevo dardo al gobierno Petro: esta vez por los procesos de paz

Iván Name dice que la paz no se consigue con “acuerdos internacionales melosos en La Habana, en México o Caracas”.
Gustavo Petro e Iván Name
Gustavo Petro e Iván Name Crédito: Cortesía

El presidente del Congreso de la República, Iván Name, arremetió contra la política de paz del Gobierno, durante el evento de conmemoración del Día Nacional de las Víctimas de la violencia.

Name dijo que se necesita construir un acuerdo que permita dejar atrás el conflicto armado, pero no es a través de los procesos que se desarrollan en otros países.

Le puede interesar: "A Petro le falta una comunicación más precisa": Iván Name

“Que sea esta una oportunidad para convocar la matriz de la democracia, esta que sí queremos, esta que haremos respetar, porque no nos la van a envilecer y no van a estar en peligro las columnas de la democracia y del Capitolio”, indicó.

Y añadió: “Debemos asumir un compromiso para la búsqueda de una salida a nuestro conflicto, que no es en los acuerdos internacionales melosos en La Habana, en México o en la desautorizada Caracas, que poco tiene que enseñarnos”.

Dijo que la paz en Colombia solo llegará cuando se cambie el modelo centralista que ha venido imperando en el país desde hace tantos años.

“Que sea entendiendo que nuestro modelo geopolítico hoy no es defendible y que nuestra salida es la búsqueda de la autonomía de las regiones”, sostuvo.

El presidente del Senado manifestó que es una obligación del Estado atender a las víctimas del conflicto.

Consulte aquí: Iván Name pregunta a Petro de qué trata "golpe" que anunció

“El compromiso con las víctimas y con los cambios, sin destruir lo que alcanzado en 200 años, porque esa es la obligación que tenemos con los que ya se fueron, con los que estamos hoy y con los que vendrán después de nosotros”, manifestó.

En el pasado el senador Iván Name se ha enfrentado con el presidente Gustavo Petro y el Gobierno Nacional por las posiciones que ha adoptado el jefe de Estado contra las actuaciones del Congreso de la República.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano