Iván Duque volvió a apuntar hacia el gobierno Santos por recientes masacres

En Cauca y Antioquia se registraron masacre el fin de semana.
Iván Duque y Juan Manuel Santos iniciaron el empalme
Iván Duque y Juan Manuel Santos iniciaron el empalme Crédito: SIG

El presidente Iván Duque aseguró que el narcotráfico está detrás de las masacres que se registraron este fin de semana en Cauca y Antioquia, en las que fueron asesinadas 15 personas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.

Durante la clausura del Curso de Altos Estudios Militares y el Curso Integral de Defensa Nacional, el presidente señaló que “muchas de las crueles circunstancias de asesinatos colectivos como los que vimos tristemente en las ultimas horas, obedecen a ese fenómeno del narcoterrorismo".

En ese sentido, indicó que los principales responsables son "criminales como ‘Mayinbú’, ‘Santrich’, ‘El Paisa’, ‘Iván Marquez’, ‘Iván Mordisco’, y lo mismo ocurre con el ELN, el Clan del Golfo y Los Caparros”.

El presidente Duque señaló que entre 2015 y 2018 (cuando era presidente Juan Manuel Santos), “lo ganado se fue al traste porque se dio el mayor crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos en el país, pasando de 60 mil a más de 200 mil hectáreas ilegales”.

Indicó que se debe “defender la democracia y defender el principio de equidad e igualdad ante la ley, porque la inseguridad en cualquiera de sus manifestaciones termina golpeando al más vulnerable”.

Recalcó que “el gran enemigo de la seguridad en nuestro país y que está presente en los territorios es el narcotráfico, la más cruel de las expresiones corruptas que ha traído desolación y muerte, intimidación y afectación institucional”.

Duque recordó que al igual que en la década de los 70, “empezó el principal germen de ese flagelo, muchos gobiernos no supusieron reconocer la amenaza y cuando lo hicieron era demasiado tarde, ya teníamos carteles con sicarios, dineros calientes y afectación de funcionarios del estado”.

Finalmente, el presidente dijo que este año se superarán las 120 mil hectáreas de coca erradicadas y además habrá record en materia de incautaciones, ya que Colombia representa el 47% de todo el hemisferio occidental.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.