Iván Duque: La consulta de Petro busca presionar a las instituciones y generar polarización

El expresidente enfatizó que este tipo de consultas deben formularse con precisión y con un análisis profundo de sus implicaciones.
Iván Duque y Gustavo Petro
El exmandatario también hizo un llamado al Senado para que rechace la iniciativa. Crédito: Colprensa

El expresidente Iván Duque se pronunció sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional, señalando que esta iniciativa busca evitar la deliberación en el Congreso y, en su lugar, imponer reformas sin los debidos contrapesos democráticos. En declaraciones a La FM de RCN, el exmandatario cuestionó el propósito de la consulta y sus implicaciones para el país.

“Me pareció un despropósito porque la están haciendo debido a que el Congreso no ha querido aprobar unas reformas que, a todas luces, acaban con el sistema de salud y con el sistema laboral colombiano”, afirmó Duque. Agregó que el Gobierno ha intentado imponer estas reformas sin permitir que el Congreso las modifique conforme a las necesidades del país.

Más noticias: Clara López defiende las marchas por las reformas: “No es desconocer las instituciones”

Según el exmandatario, la consulta popular es un mecanismo para presionar a las instituciones y activar una campaña política basada en la polarización. “Ahora quieren utilizar la consulta no solo para pasar por encima del Congreso, sino para activar una campaña política y obligar a las instituciones a que hagan lo que el presidente quiera, sin permitir el debate democrático”, sostuvo.

Duque también se refirió a la naturaleza de las preguntas que se incluirían en la consulta, criticando que estas pueden ser engañosas y no reflejar el impacto real de las reformas. “El Gobierno está jugando a hacer preguntas tipo Pambelé: ¿Es mejor ser rico que pobre? Por supuesto que es mejor que la gente tenga más ingresos, pero si se plantean preguntas de esa manera, la consulta será engañosa”, afirmó.

Asimismo, el expresidente enfatizó que este tipo de consultas deben formularse con precisión y con un análisis profundo de sus implicaciones. “Decir que la jornada laboral debe acabar a las 6, 7 u 8 de la noche es algo que se puede definir arbitrariamente, pero lo importante es evaluar el impacto de la medida: ¿Qué pasa con los empleados de seguridad privada, centros comerciales, call centers u hospitales?”, cuestionó Duque, reiterando que la consulta debe ser detenidamente analizada por el Congreso y no utilizada como una herramienta política.

Más noticias: Gobernadores no apoyan día cívico de Petro: jornada que no se trabaje costaría más de $200 millones

El exmandatario también hizo un llamado al Senado para que rechace la iniciativa. “Espero que el Congreso, que debe pronunciarse sobre la solicitud de consulta, decida no respaldarla. El debate debe darse en las instituciones y ojalá se pueda mostrar al país cómo cada aspecto de la reforma a la salud nos devolvería 40 años atrás y cómo la reforma laboral busca satisfacer a una élite sindical en lugar de adaptarse a las necesidades del siglo XXI”, concluyó.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.