Gobernadores no apoyan día cívico de Petro: jornada que no se trabaje costaría más de $200 millones

Varios mandatarios locales han expresado que no apoyan el día cívico convocado por el presidente Gustavo Petro, señalando incluso lo que costaría.

Alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Barranquilla y Cartagena, entre otros, han dejado claro que no están de acuerdo con la convocatoria de día cívico del presidente Gustavo Petro, instando a los funcionarios a trabajar.

Entre los gobernadores también hay varios que manifestaron su desacuerdo. En diálogo con el Noticiero La FM, Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, dijo que funcionarios que quieran salir a marchar, pueden hacerlo, pero su posición es la de no acogerse al día cívico y garantizar la prestación de servicios en la Gobernación del departamento.

"Tenemos una convicción clara y precisa, y es que hay que trabajar, producir", enfatizó, señalando que "malgastar esa platica pública, que es de los ciudadanos que pagan impuestos, no soluciona absolutamente nada".

Lea también: Efraín Cepeda: “La marcha del martes busca obstaculizar las sesiones del Congreso”.

Matiz también aseguró que su Gobernación hizo un cálculo promedio de cuánto costaría a la nómina un día que no se trabaje: "Estoy hablando de más de 200 millones de pesos", señaló. "200 millones de pesos que pagan los ciudadanos con sus impuestos y que son para que trabajemos y prestemos el servicio desde esta entidad".

"Hay que trabajar con disciplina y definitivamente las necesidades que tiene la gente no se logran parando labores. Hay que trabajar y esa es la invitación que les hago a todos los funcionarios del Estado", concluyó.

Gobernador de Santander tampoco le camina al día cívico de Petro

Juvenal Díaz, gobernador de Santander, también manifestó su posición respecto a la propuesta del presidente de la República, que en consonancia con la gobernadora tolimense. Sin embargo, empezó señalando que prefiere separar dos cosas que hay en juego: "El día cívico, que se puede emplear", y lo que matizó como "utilizar el día cívico para presionar al Congreso de la República".

Vea después: Clara López defiende las marchas por las reformas: “No es desconocer las instituciones”.

Según él, en su gobernación hay múltiples tareas pendientes por las que incluso están trabajando fines de semana. Asimismo, señala que esperaría que los funcionarios trabajen porque incluso "han manifestado que piden personal, que no les da el tiempo y tenemos que pagarles horas extras".

"Utilizar las herramientas que tenemos los gobernantes para tomar parte de una u otra parte creo que le hace mucho daño a la democracia", concluyó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.