Iván Duque plantea extinción de dominio a bienes utilizados por redes de explotación sexual

El presidente electo pide las penas máximas posibles para la banda de delitos sexuales descubierta en Cartagena.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Prensa Iván Duque

El domingo en la mañana se conoció que tras una intervención adelantada a varios establecimientos nocturnos, se adelantó la captura de varios ciudadanos extranjeros, al parecer de nacionalidad israelí, que mantenían una red de explotación sexual en Cartagena.

Entre los establecimientos que fueron revisados se encuentra la polémica Casa Benjamín, que funciona en el exclusivo barrio de El Laguito y que se presume es de propiedad de Assi Moosh, israelí que fue expulsado del país el año pasado, luego de conocerse que estaba inmiscuido en un escándalo relacionado con prostitución y drogas en Santa Marta.

Al respecto, sorprendió que este lunes en la tarde que, en un tema netamente local, el presidente electo Iván Duque Márquez anunciara medidas encaminadas a combatir la explotación sexual que también es cometida por bandas integradas por extranjeros.

Duque prometió que buscará promover la extinción de dominio sobre los bienes que sean utilizados con fines de trata, esclavitud sexual y explotación.

"Los hoteles, hostales y demás inmuebles que se presten para crímenes como la prostitución forzada, la trata, el abuso de menores, deben ser objeto de sanciones administrativas y penales, cancelación de licencias y extinción de dominio exprés para reparar a las víctimas", aseguró.

En ese sentido, dijo que espera que todo el peso de la ley caiga sobre los 18 capturados por presuntos delitos sexuales contra menores, trata de personas y explotación de mujeres en Cartagena.

"Deben aplicarse las máximas penas posibles para evitar que estos hechos atroces vuelvan a ocurrir (…) los extranjeros en Colombia deben cumplir con la ley. Apoyamos todas las operaciones que buscan desarticular redes de trata de personas, explotación sexual, proxenetismo y otros actores del crimen organizado. En nuestro país, el que la hace la paga", sostuvo.

Además, Duque dijo que el país no puede permitir que Cartagena se convierta en un destino de turismo sexual. Para esto, el presidente prometió adelantar en coordinación con las autoridades judiciales y de policía, más brigadas y operativos para atacar la trata de personas y la explotación de mujeres en ciudades destino turístico.

Duque afirmó finalmente que se debe garantizar la reparación de las víctimas y el fortalecimiento de las instituciones para más inversión en tecnología que permita derrotar estas redes y mafias.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.