Iván Duque: foto con dueño de Merkandrea es un asunto desafortunado

El candidato Duque Márquez se refirió a la fotografía donde se ve acompañado del propietario de Merkandrea, presunto testaferro de las Farc.
Duque-Merkandrea-Facebook.jpg
Iván duque y sus canas

En los últimos días se difundió una fotografía donde el candidato a la presidencia del Centro Democrático, Iván Duque, está sobre una tarima en compañía del senador Álvaro Uribe Vélez y el dueño de Merkandrea Alirio Mora, hoy investigado por ser un presunto testaferro de las Farc y prófugo de la justicia.

Aunque Duque Márquez reconoció la veracidad de la imagen, aseguró que este fue un evento desafortunado que es propio de actividades de campaña.

Estas son las imágenes difundidas por el periodista Jorge Gómez Pinilla, en su cuenta de Facebook:

"Ahí salió que en un evento había un señor que es dueño de un supermercado, nosotros estábamos en un evento que es público y se acercó", destacó el candidato del Centro Democrático.

"Estamos en contra del testaferrato, a todo el que sea testaferro de una organización criminal hay que sancionarlo. Esos son asuntos desafortunados que pueden pasar en un evento político”, explicó Duque.

El candidato a la Presidencia agregó que durante su gobierno castigaría a quien se asocie con la delincuencia, como en el reciente caso de la cadena de supermercados. "Lo que no nos va a pasar es eso, el que la hace la tiene que pagar. A todos los que estén asociados con la criminalidad se les tiene que sancionar", concluyó.

Lea también:

Nuevos detalles se han conocido este lunes de cómo operaban los locales de los supermercados Supercundi, propiedad de tres presuntos testaferros de las desmovilizadas Farc, hecho que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.

LA FM reveló cómo este grupo de presuntos testaferros de las Farc también tuvo contratos con las administraciones de Melgar (Tolima) y Fusagasugá (Cundinamarca). Este almacén tenía una serie de contratos para suministrar todo tipo de víveres a estas dos administraciones locales.

Supercundi suscribió un primero contrato en noviembre de 2007 con la alcaldía de Fusagasugá, época en la que el alcalde era Máximo Antonio Rodríguez. El objeto del contrato era que Supercundi suministrara víveres de productos perecederos y no perecederos para los restaurantes escolares del municipio.

En el caso de Melgar el contrato se firmó cuando era alcalde Gentil Gómez en 2012 y terminó en febrero de 2013. El objeto del contrato era el suministro de alimentos no perecederos para el programa complemento nutricional para adulto mayor de alta vulnerabilidad en el municipio. El valor del contrato fue de $148 millones.

Estos contratos adjudicados por ambas administraciones demuestran que había confianza entre las partes y que las alcaldías jamás sospecharon que podrían ser –como afirma la Fiscalía– testaferros de las Farc.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco