Iván Duque advierte que no debe haber doble rasero al juzgar grupos terroristas

Dijo que es importante que haya sanciones proporcionales y efectivas.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que no debe existir un doble rasero al momento de juzgar a los grupos terroristas.

En medio del encuentro de la Jurisdicción Constitucional, el presidente manifestó que “si bien vemos que hacen imputaciones por el delito de secuestro al mando superior de grupos terroristas, también es importante que haya sanciones proporcionales y efectivas”.

En ese sentido, enfatizó que dichas sanciones no pueden generar una revictimización de quienes fueron flagelados por esos gruposarmados ilegales.

Le puede interesar: Exjefes de Farc se exponen a dos décadas de cárcel si no aceptan cargos por secuestro

“No podemos tener en Colombia un doble rasero en donde ciudadanos que cometan delitos cualquiera no puedan presentarse para llegar al Congreso y otros ostenten sus curules con delitos de lesa humanidad. Esa es una violación clara de los principios que tenemos en los ordenamientos jurídicos y el Derecho Internacional”, dijo.

Duque señaló que la construcción de la paz con legalidad muestra principios claros e indeclinables, mientras agregó que “hoy tenemos más de mil obras PDET entregadas y otro tanto en ejecución, para que lleguen a esa Colombia profunda las oportunidades y la presencia del Estado que estuvo ausente por tantas décadas”.

Cabe recordar que el consejero presidencial de Seguridad y Defensa, Rafael Guarín, aseguró que “el secuestro y la tortura no fue en las Farc cosa de mandos medios o práctica de unos pocos criminales. Fue una directriz general del Estado Mayor de esa organización”.

El funcionario cuestionó si habrá sanciones ejemplares por esos delitos. “Qué pena de cárcel cumplirán los perpetradores? Ninguna”, señaló.

Guarín también participó en el Seminario sobre Prevención de Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes, en el que explicó que este fenómeno que persiste en Colombia, “no tiene un trasfondo ideológico o político, sino que se origina en la existencia de economías ilícitas como el narcotráfico o la extracción ilícita de minerales”.

Lea también: Timochenko deberá comparecer en febrero ante la JEP por crimen de Álvaro Gómez Hurtado

El funcionario también se refirió a las disidencias de las Farc y concluyó que “el reclutamiento es una práctica tradicional de esta organización”, al referirse a las estructuras de alias Gentil Duarte e Iván Mordisco.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.