Breadcrumb node

Iván Cepeda interpone nueva denuncia penal contra Uribe: Centro Democrático le respondió

El ahora precandidato del Pacto Histórico denunció una campaña para relacionarlo con las Farc.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 20:31
Iván Cepeda, Senador
Iván Cepeda, Senador
Camila Díaz - RCN Radio

Durante la sesión plenaria que se adelantó este martes, el senador Iván Cepeda arremetió de nuevo contra el expresidente Álvaro Uribe, su familia y el Centro Democrático, al denunciar una campaña de difamación en su contra para vincularlo con las Farc y grupos de narcotráfico.

Le puede interesar: María Angélica Guerra asume en el Senado tras asesinato de Miguel Uribe: "Dejó la vara alta"

Cepeda reveló que interpuso una nueva denuncia penal en contra de Uribe, sus hijos Tomás y Jerónimo y en contra del director del partido, Gabriel Vallejo.

“A partir de la condena del señor expresidente y ex senador Álvaro Uribe Vélez, hemos asistido las víctimas de este proceso a una sistemática campaña, lo cual me ha llevado el día de hoy a denunciar penalmente al condenado expresidente, a sus hijos Tomás Uribe Moreno y Jerónimo Uribe Moreno, y al director del partido político Centro Democrático, Gabriel Vallejo”, dijo.

La denuncia fue instaurada por la presunta comisión de los delitos de “calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenaza. Esa campaña de difamación ha estado acompañada además de una acción que tiene que ver con una operación para vincularme a mí, a la guerrilla y al narcotráfico”.

Consulte aquí: "Estoy en la mira de los mismos intereses siniestros que cegaron la vida de mi hijo"

Según Cepeda, las personas cercanas al expresidente Uribe, han querido señalarlo como el “máximo jefe político de las Farc, perfecto camarada de las Farc, determinador político del narcotráfico y heredero de las Farc”, luego de la condena en primera instancia. 

Tras presentar la denuncia, el senador y precandidato del Pacto Histórico retó al Centro Democrático a que se adelante un debate en el Congreso sobre la ‘Farcpolítica’ lo más pronto posible. “Llevo 11 años esperando a que ustedes lo hagan, 11 años, pero no se han atrevido a hacerlo. Prefieren tirar la piedra y esconder la mano (…) Si ustedes tienen pruebas de mi pertenencia a una organización ilegal, preséntenlas en este recinto”, dijo.

Ante esto, el Centro Democrático, a través de su vocero Carlos Meisel, respondió de forma vehemente diciendo que el país quiere conocer desde hace mucho tiempo por qué el nombre de Iván Cepeda aparece en el computador del abatido jefe guerrillero, alias Raúl Reyes.  

“No tengo porque ponerle fecha a un debate suyo, pero sí nos encantaría es que la justicia de este país aclarara por qué usted aparece en los correos de Raúl Reyes, eso sí nos encantaría. Le pedimos en nombre de este partido a acusarnos de presionarlo y tildarlo de víctima de un proceso de nosotros, cuando usted inicia su campaña despotricando sin pruebas. Le pedimos un poquito más de seriedad, señor precandidato presidencial”, dijo.

Más noticias: ¿Quién es Miguel Uribe Londoño, el precandidato presidencial por el Centro Democrático?

Por su parte, el partido Centro Democrático emitió un comunicado en el que señala que Iván Cepeda ha construido “toda su carrera política a punta de ataques contra Álvaro Uribe”.

“Y ya que habla tanto de “verdad”, señor @IvanCepedaCast, ¿cuándo le contará al país por qué aparece en los correos de Raúl Reyes?, ¿o sobre su cercanía con Santrich e Iván Márquez y el papel que, según se ha señalado, habría jugado en su fuga hacia Venezuela? Para ello no se necesitan debates, solo respuestas ante la opinión pública señor Cepeda”, dijo.

El uribismo señaló que como precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda debería tener seriedad y actuar con la verdad.

Fuente:
Sistema Integrado de Información