Irene Vélez y más ministros de Petro que no llegaron al año de Gobierno

Irene Vélez se suma a la lista que integran Alejandro Gaviria, Cecilia López, José Antonio Ocampo, Patricia Ariza, Carolina Corcho, Sandra Urrutia, entro otros.
Irene Vélez, Cecilia López, Carolina Corcho, Alejandro Gaviria y José Antonio Ocampo
Irene Vélez, Cecilia López, Carolina Corcho, Alejandro Gaviria y José Antonio Ocampo Crédito: Colprensa

Como lo anticipó La FM el pasado 14 de julio, Irene Vélez renunció al cargo de ministra de Minas y Energía, en medio de dos investigaciones en su contra (una en Fiscalía y otra en Procuraduría) por las presuntas presiones que habría ejercido sobre un funcionario de Migración Colombia para que autorizara la salida irregular del país de su hijo menor.

En contexto: Irene Vélez, ministra de Minas, renuncia al cargo en medio de escándalo

Con la salida de Vélez, ya van once ministros que salen del Gobierno en lo que lleva Gustavo Petro en la Presidencia. Para decirlo de otra forma: en promedio, ha salido un ministro por mes.

Los ministros de Gustavo Petro que quedan

Los únicos ministros de Petro que han permanecido en sus cargos desde el inicio del Gobierno son: Susana Muhamad González (Ambiente), Catalina Velasco (Vivienda), Álvaro Leyva (Relaciones Exteriores), Iván Velásquez (Defensa), Néstor Iván Osuna (Justicia), Gloria Inés Ramírez (Trabajo) y Germán Umaña Mendoza (Comercio, Industria y Turismo).

Los otros miembros del gabinete actual son: Luis Fernando Velasco (Interior), Ricardo Bonilla (Hacienda), Jhenifer Mojica Flórez (Agricultura), Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez (Salud), Mauricio Lizcano (TIC), William Camargo (Transporte), Yesenia Olaya Requene (Ciencia), Jorge Ignacio Zorro (Cultura, encargado) y Astrid Bibiana Rodríguez Cortés (Deporte), Aurora Vergara Figueroa (Educación) y Francia Márquez (Igualdad).

Le puede interesar: Ministerio de la Igualdad tendrá una dirección de "barrismo social": ¿poder para las barras bravas?

Los ministros que se han ido

Petro anunció el primer cambio de ministros el 27 de febrero. Ese día confirmó la salida de Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza, que estaban a cargo de las carteras de Educación, Deporte y Cultura, respectivamente.

Gaviria dejó el Gobierno después de que se filtrara un pronunciamiento suyo de rechazo a la reforma a la salud que promovía la entonces ministra Carolina Corcho.

Le puede interesar: ¿Por qué le dicen 'Nostradamus' a Alejandro Gaviria? Hasta le están pidiendo el número del Baloto

Alejandro Gaviria
Alejandro GaviriaCrédito: Colprensa

Y el 26 de abril llegó el gran remezón del gabinete. De un solo tajo, Petro anunció cambios en siete ministerios: Alfonso Prada salió de Interior, Carolina Corcho de Salud, Sandra Urrutia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Guillermo Reyes de Transporte, José Antonio Ocampo de Hacienda, Cecilia López Montaño de Agricultura y Arturo Luna de Ciencia.

Mauricio Lizcano también se fue del Departamento Administrativo de la Presidencia, pero le dieron el Ministerio de las TIC. Y a Prada lo nombraron embajador en Francia.

Se trató de un cambio sensible. Ocampo, por ejemplo, fue el creador de la primera gran reforma de Petro, la tributaria, que es la base para los proyectos sociales prometidos en campaña, y había estado trabajando junto a Gloria Inés Ramírez en la construcción de la reforma pensional.

Corcho, por su parte, era la férrea defensora de la reforma salud y varios sectores políticos la señalaban como la responsable de la imposibilidad de llegar a acuerdos en torno a esta iniciativa.

Irene Vélez tenía a su cargo el tema de la transición energética, que, pese a ser bandera de Gustavo Petro, ha tenido pocos avances. Analistas esperan que, con la salida de Vélez, los mercados puedan tener tranquilidad y que Petro designe a una persona en su reemplazo con mejores calidades técnicas.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano