Inti Asprilla dice que le robaron celular con videos de abuso policial en Soacha

Según el representante, el hurto se presentó dentro del Congreso de la República.
Inti Asprilla
Inti Asprilla Crédito: Colprensa

El representante Inti Asprilla de la Alianza Verde denunció que desconocidos ingresaron a su oficina en el Congreso de la República y hurtaron su celular, que tenía fotos y videos los hechos que ocurrieron en Soacha, en donde policías abusaron de la fuerza al interior de una universidad.

La denuncia la hizo el congresista en medio del debate del proyecto de ley anticorrupción de la Fiscalía en comisiones conjuntas.

“Hoy, al ingresar a mi oficina, personal de UTL se dio cuenta de que habían sustraído en primer lugar el teléfono del (número de) WhatsApp por medio del cual habíamos recibido las denuncias de abuso policial, y en segundo lugar sustrajeron la memoria de una cámara con la que registramos testimonios de los estudiantes de la universidad de Soacha”, afirmó el representante.

Varios congresistas respaldaron a Asprilla. El senador Rodrigo Lara manifestó que esto no es solamente un ataque contra el representante, sino que va en contra de todos los congresistas.

"Por consiguiente, yo sí pido un pronunciamiento no solamente por parte de esta Comisión sino también por parte del presidente del Senado de la República, pidiendo que se investigue hasta las últimas consecuencias sobre esta extracción de material y la manera como ingresaron a la oficina del congresista", manifestó el senador del Cambio Radical.

En contexto: Policías agredieron en Soacha a personas que no estaban haciendo nada: fotógrafo

Miembros del CTI de la Fiscalía inspeccionaron la oficina del Congresista para buscar indicios de lo que ocurrió con la pérdida de los registros audiovisuales de lo ocurrido en la universidad, en Soacha.

El representante Asprilla ha venido investigando los abusos que, presuntamente, cometieron miembros de la Policía en los desalojos de los vendedores ambulantes y contra jóvenes skaters en el Parque Nacional de Bogotá.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.