Confirmada inhabilidad del Superintendente de Subsidio Familiar

Procuraduría ratifica inhabilidad de 12 años al Superintendente de Subsidio Familiar por presuntas irregularidades.
Luis Guillermo Pérez Casas, Superintendente del Subsidio Familiar
Dijo que las acciones que realizó no son irregulares, cuando lo que se pretendía era ayudar a las comunidades del municipio de Buenaventura. Crédito: ElCronista.co

La Procuraduría ratificó la inhabilidad de 12 años impuesta al Superintendente de Subsidio Familiar Luis Guillermo Pérez, quien fue sancionado por el organismo por supuestamente haber solicitado dinero a cajas de compensación vigiladas en Buenaventura (Valle del Cauca) y presuntas irregularidades en un proceso de selección.

El organismo estableció que Pérez solicitó dinero a cajas de compensación vigiladas con lo que utilizó su posición para una finalidad distinta a las establecidas en la ley, por lo que la delegada, calificó esa falta como inaceptable, al haberse hecho la petición a entidades a las que debía inspeccionar, vigilar y controlar.

También le puede interesar: Procuraduría inspeccionó a UNP por caso de vehículos con disidentes

La decisión también se debe a que Pérez realizó modificaciones a los requisitos inicialmente exigidos en las listas de elegibles para cargos administrativos, pues para la Procuraduría, los cambios se hicieron sin razones justificadas.

En el oficio que llamó a juicio disciplinario a Pérez, la Procuraduría señaló que fueron incluidas personas que no habían participado en la convocatoria realizada en mayo de 2022 o que no cumplían los requisitos mínimos para integrarla.

La Procuraduría estableció que con al cercenar los derechos de quienes conformaban las listas de elegibles el servidor vulneró los principios de igualdad, legalidad y moralidad.

En redes sociales, Pérez afirmó que no vulneró ningún principio constitucional y afirmó que la decisión de abrir la lista de candidatos fue tomada debido a que el gobierno anterior había decidido cerrar el proceso un día antes de cambio de gobierno.

Leer también: Procuraduría abre investigación por cartel de robo de energía en Emcali

"No atenté contra la administración pública, ni cometí ningún hecho de corrupción, se me sanciona por haber contribuido al avance de la paz total en Buenaventura, por haber actuado con solidaridad con una población azotada por la violencia. Se me sanciona por haber abierto una lista cerrada que me dejó el gobierno anterior un día hábil antes de que iniciara el nuevo mandato constitucional", afirmó el Supersubsidio.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.